Manifestantes hurtaron 51 armas en disturbios en Popayán

del Gobierno Nacional participaron de un Consejo de Seguridad en la ciudad y señalaron que lo ocurrido fue un acto premeditado por manos criminales.


En medio de protestas en Popayán, se hurtaron 51 armas de fuego pertenecientes a la Policía
Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

mayo 15 de 2021
08:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Al término de un consejo de seguridad en la capital del Departamento del Cauca, en el que participaron los ministro se Defensa y del Interior, para evaluar los hechos vandálicos y las confrontaciones que tuvieron lugar la noche del viernes en Popayán, y que desencadenaron en la muerte de un joven, y en serías afectaciones a la infraestructura pública, las autoridades revelaron que los manifestantes habrían hurtado 51 armas de fuego, entre las que se encontraban 15 fusiles.

En los actos violentos, que derivaron en la quema de las instalaciones de la estación de Policía y también se ocasionaron afectaciones en la sede de los cuerpos de investigación, por lo cual, el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, señaló que, pese a que se priorizará la investigación de la muerte del joven Sebastián Quintero en el marco de las manifestaciones, la entidad no cuenta con un instituto forense para hacer el análisis del cadáver. Barbosa calificó lo sucedido en Popayán como “una salvajada”.

Le puede interesar: Gobierno ofrece $60 millones de recompensa por vándalos en Popayán

A su turno, Diego Molano, ministro de Defensa, señaló que lo que ocurrió en la capital del Cauca es “un ataque al a institucionalidad, un hecho premeditado y organizado que tiene manos criminales detrás”.

Esta versión del Gobierno Nacional fue complementada por el ministro del Interior, Daniel Palacios, quien señaló que este ataque “no puede ser aceptado ni justificado bajo ningún manto ni argumento”.

Le puede interesar: Protestas en Popayán: al menos un muerto y 40 heridos por disturbios

Desde la Defensoría del pueblo, Carlos Camargo afirmó que lo que vive Cauca “ya no es protesta pacífica son actos delictivos impulsados por grupos delincuenciales que quieren acabar con la institucionalidad”.

Lea más: Ecos internacionales: grupo de congresistas de EE.UU. condenó abusos de la Policía en Colombia

En su declaración, el defensor del Pueblo también elevó un llamado a los gobiernos locales y los exhortó a retomar el control de sus territorios.

Los hechos vandálicos en Popayán se desencadenaron tras confirmarse la muerte de Allison Salazar, una joven que se suicidó tras denunciar abuso sexual por parte de Policías cuando fue detenida en el marco de una manifestación.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Feminicidio

Hallan tiroteado y en una cuneta el cuerpo de 'Fresita', una joven venezolana en Santa Marta

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos