Reiniciaron oficialmente los diálogos entre el Gobierno y el ELN

Este 21 de noviembre se llevó a cabo la primera reunión entre las delegaciones del Gobierno y ELN por las negociaciones de paz.


Se reiniciaron oficialmente los diálogos entre el Gobierno y el ELN
Foto: @CGRuizMassieu (Twitter)

Noticias RCN

noviembre 21 de 2022
04:40 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En horas de la tarde de este 21 de noviembre se llevó a cabo la primera reunión entre las delegaciones del Gobierno del presidente Gustavo Petro y el ELN (Ejército de Liberación Nacional) en Caracas, esto en el marco de los diálogos para "construir la paz", suspendidas en 2019.

Delegados del presidente Gustavo Petro y el ELN acordaron "reanudar con plena voluntad política y ética el proceso de diálogo" como "demanda la gente de los territorios rurales y urbanos que padecen la violencia y la exclusión y otros sectores de la sociedad". 

Vea también: Estos son los nombres de los militares activos que estarán en los diálogos con el ELN

"No podemos vernos como enemigos, la labor que tenemos es de reconciliación, de volver a tener unos puntos comunes. Esa es la apuesta que traemos. Esperamos de la delegación del Gobierno tener un interlocutor en el mismo sentido", dijo Pablo Beltrán, jefe de la delegación del ELN desde un hotel en Caracas.

En el proceso de diálogo los garantes oficiales son Noruega, Cuba y Venezuela.

"Estamos abocados a unas conversaciones con una organización que también quiere la paz", dijo Otty Patiño, jefe de la delegación del Gobierno de Colombia. "Vamos a llegar a un puerto seguro (...) llegar a una paz real".

El Alto Comisionado para la Paz de Colombia, Danilo Rueda, aseguró que el primer encuentro "nos está dando certezas y la convicción profunda de que vamos a lograr el propósito que nos suma: ser hijos de una misma patria (...) En el centro del diálogo hacia la paz está la vida de los seres humanos, la vida de la dignidad, la dignidad significa libertad, el temor a no ser asesinados o desaparecidos".

Le puede interesar: Diálogos con el ELN abrirían negociaciones paralelas con otros grupos armados: Ariel Ávila

Intentos anteriores de negociar un acuerdo con el ELN, que tiene unos 2.400 combatientes y es acusado de financiarse del secuestro, la extorsión, el narcotráfico y la minería ilegal, no avanzaron debido a sus posiciones radicales, una cadena de mando difusa y disensos entre sus filas.

En Colombia, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, dijo que la negociación con el ELN no implica una suspensión de las operaciones de las Fuerzas Militares contra el grupo rebelde, mientras que dos militares retirados asesorarán al equipo del Gobierno en los diálogos y uno activo participará como observador.

"No hay ninguna orden de suspensión de operaciones. Todo lo que se vaya acordando en las mesas será objeto de decisión. De entrada, no hay suspensión de ninguna clase de operaciones en el país (...) no hay cese al fuego", aseguró el funcionario.

Lea, además: Así será la metodología de los diálogos de paz entre el Gobierno y el ELN en Venezuela

El ELN inició una negociación de paz en Ecuador en el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos que luego se trasladó a Cuba, pero su sucesor Iván Duque no la continuó debido a que el grupo rebelde no aceptó exigencias como la suspensión de hostilidades, a lo que se sumó un ataque con un carro bomba a una academia policial en Bogotá que dejó 22 cadetes muertos.

El ELN, al que pertenecieron sacerdotes católicos radicales, es considerado como una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

¿Se puede sacar la consulta popular por decreto? Esto responden senadores y abogados constitucionalistas

Abuso sexual

¿Colegio de Bosa habría omitido denuncias de abuso sexual en los baños? Serían 9 víctimas

Protestas en Colombia

Gremios anuncian que no participarán en el paro convocado para el 28 y 29 de mayo

Otras Noticias

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

El agua de romero, una infusión milenaria utilizada en la medicina tradicional, ha captado el interés de la ciencia moderna por sus efectos positivos en la digestión y su capacidad antioxidante.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 27 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy martes 27 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Estados Unidos suspende visas estudiantiles y de intercambio: ¿Por cuánto tiempo?

Karina García rompió el silencio sobre la supuesta riqueza de Altafulla: la modelo respondió sin filtros

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes