La reforma pensional fue aprobada en el Senado

La reforma pensional ahora pasará a la Cámara de Representantes. Está a dos debates de ser ley de la República y deberán darse antes del próximo 20 de junio.


Aprueban reforma pensional en el Senado
Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

abril 23 de 2024
08:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes 23 de abril la plenaria del Senado aprobó en su segundo debate la reforma pensional, ahora pasará a la Cámara de Representantes donde tendrá que pasar dos discusiones que debería darse antes del 20 de junio, o 20 de julio si se cita a sesiones extraordinarias.

Los senadores aprobaron 94 artículos, entre ellos el que establece el umbral de 2,3 salarios mínimos para cotizar en Colpensiones, el que entrega la istración del fondo de ahorro público al Banco de la República y el polémico régimen de transición.

Reforma pensional: cotizar en Colpensiones y otros puntos clave aprobados en segundo debate
RELACIONADO

Reforma pensional: cotizar en Colpensiones y otros puntos clave aprobados en segundo debate

El presidente Gustavo Petro felicitó al Senado y calificó la aprobación del proyecto como un gran paso.

“Felicito al Senado por dar un gran paso en la aprobación de un proyecto de ley que busca aumentar la cobertura para que muchas más personas de la tercera edad obtengan una pensión”, escribió en la red social X.

Mininterior asegura que sí alcanzan los tiempos para que la reforma pensional sea aprobada en Cámara

Tras la aprobación en Senado de la reforma pensional, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, dijo que hay tiempo suficiente para los dos debates que le faltan en la Cámara de Representantes.

"Sí tenemos tiempo, son 15 días que pasa a la Cámara tendremos dos semanas de tiempo en la Comisión Séptima de Cámara, creemos un tiempo suficiente para hacer el debate para poder votarlo y en la última semana de mayo llegará a la plenaria de la Cámara".

Agregó que estos proyectos no son fáciles pero darán la lucha. "Tendremos la última semana de mayo y cuatro semanas de junio para hacer este debate y para hacer la conciliación".

Reforma pensional traería desfinanciamiento y efectos negativos a futuro: advierte Anif
RELACIONADO

Reforma pensional traería desfinanciamiento y efectos negativos a futuro: advierte Anif

Ante la pregunta por supuestas presiones para que la reforma pensional fuera aprobada, Velasco afirmó que defendieron una reforma en la que creían y que cuidaron que cada votación saliera bien.

"Nosotros defendimos una reforma en la que creemos y la oposición hizo lo que tenía que hacer. A veces un poco exagerado y ustedes se dieron cuenta. Cada votación entraban, presentaban una proporción y se retiraban. Nosotros respetamos esos mecanismos, no los compartimos, pero lo respetamos y nos cuidamos de que cada votación saliera bien".

El ministro del Interior puntualizó en que lo más importante es el inmenso apoyo que recibió la reforma en el Senado. "La mitad de esta ley lista y vamos para la Cámara".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medellín

Deslizamiento en el barrio Villatina de Medellín tapó tres casas y dos están al borde de colapsar

Policía Nacional

Anuncian recompensa de hasta $1.000 millones por responsables de amenazas contra director de la Policía

Asesinatos en Colombia

Hallan asesinada a mujer trans en una cuneta de El Carmen de Bolívar: esto se sabe

Otras Noticias

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Conozca cuáles son los trabajos que pueden acceder a esto antes de lo que tiene que cumplir.

Brasil

Entrevista de Coutinho fue interrumpida por tiroteo en Brasil y todo quedó grabado

El internacional Philippe Coutinho se hizo viral luego de que su entrevista fuera interrumpida por varias detonaciones de disparos en Brasil.


Techo del cine se desplomó cuando pasaban la película Destino Final 6: asistentes pasaron momentos de terror

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024

Así se ve el lujoso y costoso avión catarí en el que se movilizará Donald Trump