Atención: Gobierno anuncia que buscará traslado de pensiones hasta por 4 salarios mínimos

La propuesta fue presentada a la mesa de concertación para la reforma pensional. Está integrada por tres pilares y uno de ellos plantea una renta básica.


Reforma pensional buscará traslado a Colpensiones
Foto: Pixabay

Noticias RCN

noviembre 16 de 2022
03:51 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio de Trabajo reveló este 16 de noviembre su propuesta para la reforma pensional. Esta fue presentada a la mesa de concertación y dentro de los puntos que han llamado la atención está la fusión del régimen público y privado en Colombia. En esa línea, la propuesta impulsada por el gobierno del presidente Gustavo Petro buscaría que haya un traslado de los flujos de cotizaciones de las personas que reciben hasta 4 salarios mínimos mensuales vigentes (SMMV) a Colpensiones.

“Es una reforma estructural, no es una reforma paramétrica, lo que estamos buscando es cómo generar mayor cobertura para que todos los adultos mayores que hoy están por fuera de la posibilidad de tener una vejez digna, tengan unos elementos que les permitan, a través del apoyo del Estado, liberar sus recursos y así potenciar una vejez con dignidad y que no vivan de la caridad de sus familias”, dijo la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, este miércoles después de que se conociera sobre la última versión de la propuesta. 

Según dio a conocer el Gobierno Nacional, la reforma pensional estará compuesta por tres pilares. El primero de ellos corresponde a un 'pilar solidario' con una renta básica de medio salario mínimo legal vigente, es decir, $500.000. Con este se esperaría cobijar a las personas que no alcanzan a obtener una pensión. 

Vea también: ¿Qué pasará con los ahorros de quienes cotizan en fondos privados de pensión?

También se contempla una opción contributiva para que las personas que devengan hasta cuatro salarios mínimos tengan que hacer sus aportes obligatorios al régimen de prima por el fondo de Colpensiones. Sin duda, esta propuesta es la que más ha generado críticas desde diferentes sectores y frentes políticos, pues establecería una fusión de regímenes. 

Aunque desde el Gobierno han respaldado este planteamiento diciendo que se lograría engrosar la base de cotizantes de Colpensiones y obtener una reducción en el déficit del régimen público, que para 2021 alcanzó los $14,8 billones. Adicionalmente, argumentan que los dineros que queden liberados ayudarían a financiar el pilar solidario. 

Por su parte, el viceministro encargado de Empleo y Pensiones, Juan Carlos Hernández, afirmó que la reforma integral al sistema de protección a la vejez tendrá un tercer pilar para las personas que tienen ingresos por encima de los 4 salarios mínimos que hacen aportes adicionales al Régimen de Ahorro Individual de las as de Fondos de Pensiones y de Cesantías (AFP). 

Siga leyendo“Quitar los ahorros de los fondos privados es robárselos”: Miguel Uribe sobre reforma pensional

“La reforma está pensada en la solidaridad y como enfoque en los derechos, no en la rentabilidad económica en donde la dignidad del adulto mayor debe ser protegida por el sistema, dándole un ingreso solidario y universal a la población”, agregó Hernández.

De esta manera quedó instalada la subcomisión de la reforma pensional, la cual se prevé que sea presentada ante el Congreso en la primera legislatura del 2023 y se comience su análisis y debate para la aprobación. Desde la jefatura de Estado han expresado que el principal objetivo será lograr la justicia social para las personas en edad de jubilación en Colombia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?