Reforma laboral: esto es lo que reclama la población con discapacidad

La población con discapacidad del país le pide al Gobierno que la reforma laboral sea: justa, digna e incluyente.


La población con discapacidad del país le piden al Gobierno que la reforma laboral sea: justa, digna e incluyente.
Mesa de trabajo de población con discapacidad / Foto: Ministerio del Trabajo

Noticias RCN

febrero 09 de 2023
12:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los más de 3 millones de personas con discapacidad en el país necesitan y requieren oportunidades laborales. Estas fueron analizadas en una mesa de diálogo con diferentes representantes de organizaciones, con la finalidad de integrar propuestas que eliminen las barreras normativas que actualmente impiden los procesos de contratación de este grupo poblacional. 

El evento fue convocado por la cartera laboral de la Organización Internacional del Trabajo, (OIT). Además de representantes de diferentes organizaciones, participaron sindicatos y entidades del gobierno como la Vicepresidencia de la República, Ministerio del Interior y la Unidad del Servicio Público de Empleo.
Los temas discutidos en el encuentro fueron las formas de contratación, estabilidad laboral, pensión espacial, jornada de trabajo y libertad de asociación para estas poblaciones. 

Quienes participaron en el evento pedían que comenzaran a implementarse algunos factores puntuales. Entre estos, que la inclusión laboral sea con ajustes razonables, además que las personas sean vinculadas de una manera digna y adecuada. 

Lea, también: Reforma laboral: sindicatos proponen que licencia de paternidad pase de cuatro a 12 semanas

El presidente de la organización Conalivi, que reúne a las asociaciones para personas ciegas, Dean Lerman, indicó durante la mesa de trabajo que “este encuentro fue muy importante para las personas y trabajadores con discapacidad y quienes vamos a formar parte del Código Laboral.  Nuestro vínculo va a estar regulado por el Código junto a los y las demás personas como lo demanda nuestra convención, en un acto de justicia”. 

Por último, Pavel Santodomingo, subdirector de Promoción de la Organización Social del Ministerio del Trabajo, destacó que se aúnan esfuerzos para “enderezar años de vacíos y silencios y en donde las normas han venido avanzando, pero se deben reajustar de acuerdo a la realidad y a través de la reforma laboral. En ese sentido, el tema de discapacidad debe estar integrado dentro de la reforma”. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Estados Unidos

Gobierno suspende la entrega en extradición a EE. UU. de alias HH, cabecilla de Comuneros del Sur

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Otras Noticias

Millonarios

Oficial: Dimayor respondió a apelación de Millonarios por sanción a Álvaro Montero

El arquero de Millonarios, Álvaro Montero, fue sancionado por Dimayor y el club presentó apelación. ¿Qué respondieron?

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Conozca las fechas actualizadas para declarar renta tras fallas presentadas.


Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada