Recomendamos declarar calamidad en Pereira: director de Unidad Nacional de Gestión del Riesgo

El funcionario resaltó el manejo que se le dio a la situación, por parte de los concejos municipales y las entidades operativas.


Recomienda declarar calamidad en Pereira por tragedia de deslizamiento
Recomienda declarar calamidad en Pereira por tragedia de deslizamiento/Foto: archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

febrero 08 de 2022
06:32 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde el Puesto de Mando Unificado establecido tras la tragedia ocurrida en horas de la mañana en el barrio Avenida del Río, en Pereira, y La Esneda de Dosquebradas, en donde un impresionante derrumbe arrasó con todo a su paso y hasta el momento deja un saldo de 14 muertos y más de 30 heridos; el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Eduardo González, se pronunció al respecto.

Vea también: Asciende a 14 el número de fallecidos tras deslizamiento en Risaralda

Tras resaltar el trabajo de los concejos municipales, las entidades operativas y el cuerpo de socorristas en la oportuna atención de la emergencia, González se comprometió a brindar la ayuda que sea necesaria desde su departamento, para asegurar la atención, subsidios y reubicación de las familias afectadas.

Además, recomendó al alcalde de Pereira declarar el estado de calamidad en la ciudad, con el fin de “seguir actuando y generar un plan de acción en favor de la población afectada”.

Le puede interesar: Así fue el deslizamiento que sepultó varias viviendas en Risaralda

Frente al balance de heridos y fallecidos, el alcalde de Pereira, Carlos Maya, señaló que hasta el momento se registran 14 personas fallecidas y 34 heridas a causa de la tragedia que enluta al departamento y al país entero. A estas cifras se suman las 54 familias desalojadas en Dosquebradas y 15 más en Pereira, con el fin de “minimizar el riesgo por situaciones similares”.

Maya recalcó además, que dichas familias desalojadas serán trasladadas a hoteles o albergues temporales, se les brindará ayuda alimentaria y se buscará reubicarlas, como un plan a largo plazo.

Entretanto, el alcalde de Dosquebradas, Jorge Diego Ramos, indicó que esta situación ya había ocurrido hace 46 años en dicha zona, por lo cual hay que tomar las medidas pertinentes para proteger a los pobladores y dar solución a lo ocurrido lo más pronto posible.

Lea además: Se repite la historia: tragedia en Risaralda ocurrió en el mismo sector que hace 46 años

Tragedia en Risaralda

Sobre las 6:20 de la mañana de este martes los habitantes del barrio Avenida del Río, en Pereira, y La Esneda de Dosquebradas, Risaralda, fueron sorprendidos por un deslizamiento de tierra de la montaña a orillas del río Otún.

Más de 14 horas de lluvia generaron la emergencia, el impresionante derrumbe que arrasó con todo a su paso. El material cayó sobre diez viviendas humildes y sus habitantes no tuvieron tiempo de reaccionar. La comunidad inmediatamente dio aviso a los organismos de socorro y ayudaron a sacar a los sobrevivientes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Estados Unidos

Gobierno suspende la entrega en extradición a EE. UU. de alias HH, cabecilla de Comuneros del Sur

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Otras Noticias

Millonarios

Oficial: Dimayor respondió a apelación de Millonarios por sanción a Álvaro Montero

El arquero de Millonarios, Álvaro Montero, fue sancionado por Dimayor y el club presentó apelación. ¿Qué respondieron?

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Conozca las fechas actualizadas para declarar renta tras fallas presentadas.


Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada