Revelan que reclutamiento de menores aumentó: Cauca, uno de los más afectados

Los grupos armados han utilizado varias estrategias, tales como incentivos económicos o mensajes en redes sociales.


Noticias RCN

mayo 08 de 2025
07:50 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Unicef lanzó una grave denuncia sobre el incremento del reclutamiento de menores por grupos ilegales en Cauca. Un reciente informe reveló que esta práctica ha empeorado en los últimos años.

El crudo método con el que el Clan del Golfo casi recluta a un menor rescatado en Antioquia
RELACIONADO

El crudo método con el que el Clan del Golfo casi recluta a un menor rescatado en Antioquia

Según el Observatorio de Derechos Humanos del Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), desde 2022 se han registrado al menos 900 menores indígenas reclutados.

Grupos regalan motos y financian fiestas de 15 años

Anna Azaryeva Valente, representante de Unicef en Colombia, señaló que la mitad de los casos verificados de reclutamiento corresponden a jóvenes indígenas o afrocolombianos.

Los actores armados buscan poner a la población infantil en contra de la fuerza pública y las autoridades indígenas, a tal punto que los utilizan como escudos humanos.

Los grupos armados ilegales están utilizando nuevas estrategias para atraer a los menores. Entre estas, se incluyen regalos (motocicletas y celulares), así como la asignación de pequeñas tareas de recolección de información sobre movimientos de otras estructuras.

Los NNA suelen ser inicialmente vinculados a través de tareas y actividades puntuales (raspar coca, transmitir informaciones, cargar materiales, etc.) o a través de amenazas, a las cuales suele seguir un intento de reclutamiento.

Las consecuencias del reclutamiento

Además, están financiando fiestas de 15 años para niñas indígenas y ofreciéndoles trabajo a las familias. Uno de los métodos más preocupantes es el uso de redes sociales.

El informe también advirtió que los hogares rurales vulnerables con problemas de violencia intrafamiliar son los más propensos para que niños, niñas y adolescentes abandonen la legalidad y se unan a estas estructuras.

ONU encendió las alarmas por reclutamiento de menores en Colombia a través de Facebook y TikTok
RELACIONADO

ONU encendió las alarmas por reclutamiento de menores en Colombia a través de Facebook y TikTok

Uno de los efectos que genera el reclutamiento forzado es la ruptura de los tejidos sociales y familiares. Para los expertos, aparte de las consecuencias físicas y psicológicas, se presentan problemas económicos y de seguridad.

Las zonas más afectadas por este crimen son el norte de Cauca (135 casos), Sath Tama (60) y Tierradentro (35). El último dato importante revelado en el informe es que los jóvenes reclutados suelen tener entre 11 y 15 años.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024