Treinta personas han resultado quemadas con pólvora en lo corrido de diciembre en Colombia

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud, el territorio con mayor número de casos a la fecha es Tolima.


Casos de quemados con pólvora en Colombia
Foto: Pixabay

Noticias RCN

diciembre 06 de 2021
12:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este seis de diciembre, un día antes de la popular noche de las velitas, el Instituto Nacional de Salud emitió su boletín número 5 sobre el reporte de casos de personas quemadas con pólvora en la temporada navideña, dando cuenta que, durante la primera semana del mes de diciembre de 2022, en el país se han registrado 30 casos de quemados.

De acuerdo con el reporte, la cifra parcial que quemados a la fecha representa una reducción del 14,29% frente al mismo periodo del año anterior, donde, al corte del 6 de diciembre, se habían presentado 35 casos. 

Lea además: Trágica explosión en un depósito de pólvora dejó dos fallecidos

Según el reporte del INS, la mayoría de las personas que se han reportado como quemados con pólvora en Colombia son adultos, con un total de 19 casos, frente a 11 de menores de 18 años. 

Lo anterior a su vez representa un descenso parcial del 15,38% en los registros de menores quemados, en comparación con la temporada inmediatamente anterior. 
Al igual que en el año pasado, el país no ha tenido que lamentar casos de decesos derivados de quemaduras con pólvora.

Según los balances del INS, hasta el momento, el día de diciembre que mayor número de quemados ha significado fue el día 1, con el reporte de 18 personas afectadas.

Lea además: Rio de Janeiro canceló celebración de año nuevo por variante ómicron

En cuanto a los territorios con mayores reportes, Tolima concentra, hasta el momento, la tercera parte del total de casos del país, con 10 personas, seguido por Antioquia con 7 y Valle del Cauca con 3. 

Según el INS, en lo corrido de diciembre la capital del país, Bogotá, no presenta casos de quemados con pólvora. 
Sobre los casos de quemados, el INS precisa que el 83,3% de los casos de los afectados responden a personas que resultaron heridas por la manipulación de los explosivos
Dentro de las principales consecuencias de las afectaciones con pólvora, sobresalen las quemaduras y laceraciones seguidas por las contusiones y solo un 13,3% de los casos que requirieron amputaciones. 

Lea más: Embarazada quedó atrapada siete horas en una ambulancia en pleno trabajo de parto

De acuerdo con el reporte de tendencias del INS respecto a los casos de quemados con pólvora durante la temporada decembrina, los tres principales picos se ubican: 

  • Entre el 6 y 9 de diciembre
  • Entre el 23 y 26 de diciembre
  • Entre diciembre 30 y el 2 de enero. 

Lo anterior, basado en las tendencias y comportamientos de la situación durante los recientes 3 años. 
Este es el balance por departamento según el INS:

Foto: INS

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Meta

Un militar sería el responsable de atropellar y matar a tres personas en Granada, Meta

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Otras Noticias

Premier League

Terminó la Premier League: así quedaron los puestos europeos

Este domingo finalizó la temporada la Premier League y así quedaron los puestos de las competencias europeas.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?