¿Qué se requiere para levantar la emergencia ambiental por mala calidad del aire en Bogotá?

Debido a la mala calidad del aire se restringió la circulación de ciertos vehículos en algunos corredores viales de la ciudad.


Noticias RCN

marzo 07 de 2024
07:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Secretaría de Ambiente de Bogotá declaró alerta ambiental por la mala calidad de aire en el suroccidente de la ciudad como consecuencia de un incendio en el sector del antiguo relleno sanitario de Gibraltar, ubicado en la localidad de Bosa.

La conflagración se dio el pasado 5 de marzo y se reactivó el seis del mismo mes. Según reportes de los Bomberos, debido a los vientos, el humo se desplazó hacia varias localidades como Kennedy, Fontibón, Chapinero, Puente Aranda, Teusaquillo, Suba y La Candelaria.

Debido a este incendio, que habría sucedido por una quema de pastos, la Secretaría aseguró que “durante los siguientes días se espera que las concentraciones de partículas PM 2.5 se mantengan debido a la disminución de la intensidad de inversiones térmicas, la dinámica de las emisiones locales y la persistencia en la actividad de fuentes regionales como incendios forestales y cambios en los regímenes de los vientos”.

También: Atención: pico y placa para carga ante declaratoria de alerta por mala calidad del aire en Bogotá

Como parte de la estrategia de la istración Distrital para enfrentar la emergencia ambiental, habrá restricción de circulación en el suroccidente de la ciudad para vehículos de carga mayores a 10 años, excepto en la calle 13, la avenida Boyacá y la autopista Sur. Para los camiones mayores a 20 años la restricción es en toda la ciudad. 

Dicha medida funcionará de lunes a viernes, de 6:00 a. m. a 8:00 a. m., y de 5:00 p. m. a 8:00 p. m. Este sábado 9 de marzo, entre las 5:00 a. m. y las 9:00 p. m.,  no podrán circular los vehículos de placas impares terminados en 1, 3, 5, 7 y 9.

Frente a esta declaratoria de alerta ambiental, Noticias RCN habló con Adriana Soto, secretaria de Ambiente de Bogotá. 

¿Se ha pensado en ampliar las restricciones para vehículos particulares a propósito de la emergencia que estamos viviendo">En imágenes: el regreso de la lluvia en Bogotá en medio de júbilo por ola de calor e incendios

¿Esta medida va por cuánto tiempo más?

Recordemos que para declarar esta medida requerimos que la mitad de las estaciones, es decir, dos estaciones en el suroccidente de la ciudad reportaran durante 27 horas seguidas condiciones de calidad del aire con riesgo para la salud regular y alto.

Son las mismas condiciones que se deben cumplir para levantar la alerta, es decir, que estas dos estaciones, o dos estaciones de las cuatro que tenemos en el suroccidente, deben presentar durante 27 horas seguidas mejores condiciones de calidad del aire, es decir, condición de calidad del aire buena o moderada.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el regreso de Karina García a la Casa de los Famosos Colombia: dejó varias indirectas

La exparticipante cruzó la puerta y generó todo tipo de reacciones en la casa.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada