“Que no sean más de cuatro años de Petro, pero que tampoco sean menos”: Paloma Valencia

En diálogo con Noticias RCN, la senadora Paloma Valencia habló del gobierno de Gustavo Petro, las negociaciones con el ELN y su aspiración presidencial.


Noticias RCN

agosto 13 de 2023
07:23 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La senadora del Centro Democrática, Paola Valencia, en diálogo con el director de Noticias RCN, José Manuel Acevedo, habló de los temas que copan la agenda del país. Las negociaciones de paz con el ELN, los recientes ataques a la fuerza pública, las elecciones regionales de octubre y el papel de Francia Márquez.  Además, se refirió a su aspiración a la Presidencia de Colombia en 2026 y hasta de las diferencias que tiene con María Fernanda Cabal.

Paloma Valencia inicialmente habló de la reciente información conocida por el país sobre los planes que el ELN tendría de atentar contra el fiscal general Francisco Barbosa y el general (r) Eduardo Zapateiro.

“Lo primero es que yo creo que uno tiene que creerles a sus instituciones, a su Fiscalía, a su inteligencia y no le puede creer más a los terroristas. Uno no entiende en qué país un Gobierno le va a creer más al terrorismo”, dijo.

Lea además: ¿ELN planea atentado contra fiscal Barbosa?: claves para entender el caso

Agregó que el Gobierno debe hacer un alto en el camino y pensar primero en Colombia, suspender la mesa de negociación con el ELN y defender la institucionalidad. “A mí me parece que esos diálogos se tienen que suspender de manera inmediata hasta tanto no haya claridad sobre estos temas y hay que investigar una cosita más y es la participación del gobierno de Nicolás Maduro y de Venezuela porque no puede ser gratis”.

En ese sentido de resguardar las instituciones, la senadora afirmó que el gobierno de Gustavo Petro debe durar cuatro años, ni más ni menos. Considera un error querer tumbar a un presidente, esperar que se ‘caiga’ o que renuncie.

“Parte de los temas que hay que tratar de defender en este Gobierno es que no acaben con institucionalidad, por eso yo digo que no sean más de cuatro años de Petro y sus ideas, pero que tampoco sean menos porque yo creo que aquí hay que resguardar a las instituciones republicanas (…) Los países que tumban presidentes se van no por un presidente, se van con cinco o siete. Mire el caso de Ecuador, el caso del Perú, las situaciones que han vivido esos países donde realmente se destruye la institucionalidad”.

José Manuel Acevedo: Uribe avaló la llegada de José Félix Lafaurie a la mesa de negociación con el ELN y José Félix Lafaurie ahí sigue

Paloma Valencia: Yo hubiera renunciado si fuera José Félix Lafaurie y él tendrá sus razones, pero yo le digo que no puedo entender quién puede estar sentado en una mesa cuando están atentando o planeando un atentado contra el fiscal general, contra el general Zapateiro, la senadora María Fernanda Cabal.

Vea también: Terror en Cauca: con cilindros bomba y explosivos disidencias Farc atacan a la Policía

María Fernanda me contó eso hace un par de días, yo le dije María Fernanda qué miedo, la idea era que además fuera con francotiradores. Le dije: ¡qué horror! tienes que cuidarte mucho y después viene el asesinato de Villavicencio. Entonces los magnicidios sí ocurren y los colombianos no podemos volvernos a acostumbrar a que la violencia nos arrebate los líderes, nos destruya las instituciones. Creo que el Gobierno tiene que hacer un alto en el camino y pensar primero en Colombia.

J.M.A: Senadora Paloma Valencia a nosotros nos gusta echar para adelante y ya pasó un año del gobierno del presidente Gustavo Petro, ¿cómo se imagina los próximos tres?

P.V: Este ha sido un año de mucha improvisación, falta de capacidad técnica, mucho discurso. He llamado esto que tienen muchos sueños que les falta mucho tiempo para convertirse en ideas y a las cuales les falta mucho trabajo para ser políticas públicas, esto sin contar que ni siquiera logran nombrar a la gente que necesitan.

Aparte de eso vienen con unas ideas como sacadas de un sombrero de magia. Han ido destruyendo el sector de hidrocarburos, han ido destruyendo el sector de construcción, el sector turístico, están golpeando las concesiones de Colombia con el tema de los peajes, los servicios públicos que están supremamente caros. Hay un sentimiento de incertidumbre.

J.M.A: A propósito de las elecciones de octubre, ¿cuál es su pronóstico para lo que va a pasar en esas elecciones regionales?

P.V.: Las elecciones de octubre en Colombia están caracterizadas por ser mucho de las maquinarias locales, entonces es muy probable que sean los mismos partidos grandes tradicionales los que obtengan las mayorías. ¿Cuál es la preocupación que yo tengo? una vez se eligen, llegan endeudados, ya no hay elecciones cerca, quieren la plata que va a colocar el Gobierno Nacional hacia las regiones y ahí puede haber un cambio de tercio, un cambio de un segundo tiempo de octubre hacia adelante que puede ser muy preocupante para Colombia porque muchas de esas reformas pueden terminar aprobadas.

Lea también: “No me lo imagino”: Angélica Lozano sobre Gustavo Bolívar como alcalde de Bogotá

“No me lo imagino”: Angélica Lozano sobre Gustavo Bolívar como alcalde de Bogotá

Yo creo que el escenario político va a ser muy parecido, no veo al Pacto Histórico ganando en regiones. Con lo que tienen, que es muy poco, mantendrán si acaso lo que tienen yo no los veo con unas victorias en ningún sitio, creo que todo lo contrario van a perder Bogotá, van a perder Cali y van a perder Medellín.

J.M.A: ¿A quién le va en Bogotá Paloma Valencia".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

Karol G

‘Latina Foreva’: Karol G enciende las redes al lanzar su primer videoclip del año

La cantante antioqueña impactó a millones de internautas al lanzar el primer video oficial de su más reciente sencillo.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024