¿Qué ha pasado en la Autonorte en Bogotá tras las emergencias producidas por las lluvias?

Desde el pasado miércoles, cuando se presentó la emergencia por las inundaciones se han recogido 2.500 metros cúbicos de residuos de canales y humedales.


Foto: Freepik

Noticias RCN

noviembre 12 de 2024
10:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Alcaldía de Bogotá entregó información sobre el Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado por las autoridades para entender la emergencia que se produjo en Bogotá tras las inundaciones producidas en la Autopista Norte tras las torrenciales lluvias del miércoles de la semana pasada.

Las emergencias por lluvias también se presentan en los santanderes: este es el panorama
RELACIONADO

Las emergencias por lluvias también se presentan en los santanderes: este es el panorama

“Este martes 12 de noviembre de 2024, sigue activo el Puesto de Mando Unificado (PMU) de la autopista Norte con calle 222 para monitorear y gestionar cualquier emergencia causada por las lluvias en la ciudad”, aseguró la Alcaldía.

El PMU de este martes estuvo liderado por la Secretaría de Educación de Bogotá que estableció un plan de reactivación de jornadas escolares con colegios privados de la zona.

¿Cuáles son las novedades de la Autonorte tras la emergencia por lluvias?

La Alcaldía aseguró que durante este martes la circulación transcurrió con total normalidad y que las afectaciones viales por las lluvias se produjeron en:

  • Avenida Carrera 7 con Calle 128 (Localidad de Usaquén)
  • Carrera 7 con Calle 77 (Localidad de Chapinero)
  • Avenida Caracas con Calle 57 (Localidad de Chapinero)
  • Avenida Carrera 30 con Calle 123 (Localidad de Usaquén)
  • Avenida Carrera 7 con Calle 109 (Localidad Usaquén)
Embalses de Cundinamarca: estas fueron las novedades en sus niveles tras las lluvias torrenciales
RELACIONADO

Embalses de Cundinamarca: estas fueron las novedades en sus niveles tras las lluvias torrenciales

Por otro lado, con corte a las 7:00 p. m. la Secretaría de Educación señaló que el 100 % de colegios habían salido seguros de su jornada académica y los estudiantes y equipos de trabajo de las instituciones habían regresado a sus hogares.

Asimismo, se informó un avance del 68 % en la limpieza y remoción de materiales. Por otro lado, continúa la tala de árboles que puedan generar riesgo de alguna afectación.

Desde el pasado miércoles, el Distrito ha retirado 2.500 metros cúbicos de residuos de canales y humedales. Este trabajo se suma a la labor iniciada desde el principio del año como prevención y preparación ante el fenómeno de La Niña. Hasta el miércoles se habían removido cerca de 6.300 metros cúbicos de residuos en la ciudad”, aseguró la Alcaldía.

Por lluvias colapsó techo en salas del complejo judicial de Paloquemao

Debido a las fuertes lluvias de este martes, se registró un hecho que complicó las cosas en el complejo judicial de Paloquemao, puesto que el techo del quinto piso en el bloque C colapsó, provocando inundaciones en las salas de audiencias.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gustavo Petro

Polémica por foto de ambulancias en Antioquia: ¿qué se sabe?

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo