¿Qué es la jurisdicción de Justicia y Paz y por qué Salvatore Mancuso deberá responder ante ella?

La división de competencias entre las jurisdicciones JEP y Justicia y Paz en este caso generaron gran controversia en el país.


Justicia y Paz
Foto: JEP

Noticias RCN

febrero 27 de 2024
06:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la llegada a Colombia del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, luego de 15 años de cumplir una condena en Estados Unidos por el delito de tráfico de drogas, su custodia en el país pasará a manos de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), con la cual trabajará y se pondrá al servicio de la agenda de paz.

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso fue sido itido por la JEP en noviembre del 2023, según la entidad en calidad de “sujeto incorporado funcional y materialmente a la fuerza pública” entre 1989 y 2004.

El Tribunal de Paz consideró en su decisión que: “Se pudo ver a una persona con una actitud distinta a la que los colombianos y las colombianas vieron en el Congreso de la República en el año 2004. Dispuesto a dignificar a las víctimas, a reconocer su agencia y a ofrecerles una verdad plena”.

¿Qué es la Jurisdicción Especial para la Paz?

La JEP es un sistema de justicia transicional que se creó mediante en las negociaciones de los acuerdos de paz con la extinta guerrilla FARC, con el objetivo de procesar casos graves de carácter criminal que se perpetuaron durante el conflicto armado con este grupo armado al margen de la ley, es decir, antes del 1 de diciembre de 2016.

El organismo fue creado para trabajar en pro de los derechos de las víctimas, ofreciéndoles verdad y contribuyendo con su reparación.

Cabe resaltar que, la JEP puede reconocer los delitos cometidos por excombatientes de las FARC, pero, también de de la Fuerza Pública, agentes del Estado y terceros civiles, los dos últimos de carácter voluntario.

Lea: Salvatore Mancuso tiene nueva orden de captura en su contra, emitida por Justicia y Paz

¿Qué pasa con Justicia y Paz en caso de Salvatore Mancuso?

La llamada Ley de Justicia y Paz, fue un proceso de justicia especial aprobada en el 2005 bajo el Gobierno del expresidente Álvaro Uribe, para llevar los casos de los desmovilizados de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), por medio de la cual los paramilitares que ofrecieran verdad a las víctimas podrán obtener penas más bajas.

Cabe resaltar que, Mancuso se desmovilizó en el 2004 y se acogió a este sistema en 2006. Lo que significa que la isión de Mancuso dentro de la JEP no significa que se le quite jurisdicción Justicia y Paz, pues la FEP actuará como componente complementario del otro tribunal que se enfoca en el carácter como paramilitar.

Por lo tanto, es Justicia y Paz quien debe definir sobre la libertad de Salvatore, una decisión de competencias entre ambos jurisdicciones que generó una polémica en el país en su momento.

Le puede interesar: Corte Constitucional concedió tutela para estudiar libertad de Salvatore Mancuso en uno de los procesos que enfrenta

Sobre su futuro el exlíder paramilitar argumentó ante la Justicias y Paz que ha cumplido con los ocho años de una condena que le profirió la jurisdicción especial en 2008 y que se reconocieron en Estados Unidos, por lo que puede enfrentar los otros procesos por los que debe responder en libertad.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?