Guillermo Jaramillo, ministro de Salud, comunicó que buscará reunirse con los directivos de Compensar EPS

El Ministro de Salud considera que se pueden buscar estrategias para reversar la decisión de Compensar EPS.


El Ministro de Salud reveló que hablará con Compensar EPS.
Foto: MinSaludCol en X

Noticias RCN

abril 05 de 2024
04:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Caja de Compensación Familiar Compensar dio una noticia que siguió agudizando la situación del sector de la salud en Colombia. Este viernes 5 de abril, publicaron un comunicado de prensa anunciando que radicaron una carta ante la Superintendencia Nacional de Salud para retirarse de manera total del Sistema de Seguridad Social en Salud. 

En contexto: Compensar EPS solicita liquidación voluntaria a la Superintendencia de Salud

Ante esa determinación, Guillermo Alfonso Jaramillo, ministro de Salud, declaró que buscará reunirse con los directivos de Compensar para buscar soluciones y evitar ese desenlace. 

¿Qué dijo exactamente el Ministro de Salud?

“El gran temor de Compensar es que a raíz de que se han perdido las reservas, el patrimonio y el capital, en manera responsable dicen que prefieren retirarse”, explicó.

“Pero nosotros no queremos que se retiren. Voy inclusive a buscar esta tarde al doctor Barragán, su presidente, para sentarnos y buscar la alternativa para poder lograr que Compensar se mantenga en el mercado”, continuó afirmando. 

El ministro Guillermo Jaramillo también declaró que el Gobierno quiere que las EPS continúen y se transformen. Su principal argumento es que considera que esas entidades no están en la capacidad de hacer el aseguramiento financiero. 

Otra noticia relacionada: Las cifras de Compensar EPS que la llevaron a solicitar ser liquidada

En ese sentido, lo que él propone es que realicen cambios en los que no necesiten ni reservas, ni patrimonio, ni capital, para que no tengan esa responsabilidad. 

¿Qué argumentos expuso Compensar para finalizar su operación?

La Caja de Compensación Familia Compensar indicó que la compleja situación financiera que atraviesa el sistema de salud colombiano, los dejó sin maniobra. Desde su punto de vista, no cuentan con la sostenibilidad para garantizar un servicio con la calidad que se merecen sus s. 

Sin embargo, aclaró que estará comprometida con la atención de sus afiliados hasta el último día de operación y hará una entrega ordenada de ellos a la entidad que se defina. 

Además, que presentará ante la Superintendencia Nacional de Salud un cronograma de conciliación de cuentas con su red de prestadores y proveedores. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el regreso de Karina García a la Casa de los Famosos Colombia: dejó varias indirectas

La exparticipante cruzó la puerta y generó todo tipo de reacciones en la casa.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada