¿Qué dicen los que suenan? Virtual hundimiento de la Reforma Laboral

Este sería el segundo revés legislativo para el Ejecutivo, después del hundimiento de la reforma a la salud el año pasado.


Noticias RCN

marzo 11 de 2025
06:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La reforma laboral del Gobierno Nacional enfrenta un nuevo obstáculo en el Congreso. Ocho de los 14 senadores de la Comisión Séptima anunciaron su apoyo a una ponencia de archivo, lo que deja el proyecto virtualmente hundido. Este sería el segundo revés legislativo para el Ejecutivo, después del hundimiento de la reforma a la salud el año pasado.

Entre los senadores que impulsan el archivo están Miguel Ángel Pinto, Honorio Enríquez, Alirio Barrera, Esperanza Andrade, Nadia Blel, Berenice Bedoya, Lorena Ríos y Ana Paola Agudelo. Su argumento principal es que la reforma afectaría el empleo formal y no cuenta con aval fiscal.

El panorama es incierto, pues aún se espera la posición de la senadora Norma Hurtado, del Partido de La U, quien en el pasado fue clave para tumbar la reforma a la salud. Se especula que podría presentar una ponencia alternativa, lo que añadiría un nuevo giro al debate.

Los gremios han sido críticos del proyecto, advirtiendo que aumentaría los costos laborales en un 30 % y pondría en riesgo la estabilidad empresarial. Con el avance de la ponencia de archivo, el futuro de la reforma parece sellado.

¿Con quién está de acuerdo sobre el virtual hundimiento de la Reforma Laboral?

María Fernanda Cabal

"¡No amenace Petro! Esto no es Venezuela. No se equivoque. Aquí hay separación de poderes y se deben respetar. Hoy ganó Colombia, ganó la democracia y espere lo que pasará con su Reforma a la Salud."

Paloma Valencia

"Siempre debe haber división de poderes. Sus amenazas no son ni democráticas ni creíbles."

María José Pizarro

"La dignidad y la garantías del pueblo trabajador pretenden ser enterradas por quienes, en medio de sus privilegios, se oponen a salarios dignos, pagos dominicales y festivos, formalización de madres comunitarias, recargo nocturno, estabilidad, contrato de aprendizaje. ¡Den el debate de cara al país! Colombia no olvida."

Camilo Romero

"Hundir la reforma laboral sería otra infamia contra Colombia. No se necesita que termine el actual periodo de Congreso para que Colombia reafirme una certeza: o se profundiza más la transformación del Legislativo o el país nunca dejará sus problemas de desigualdad y violencia.

¿Por qué si hicieron de Colombia uno de los países del mundo con más precarización de los derechos laborales se impide una reforma que empiece a superarlos? Porque hay una decisión del viejo poder: que todo siga igual, incluyendo el modelo productivo y laboral, para que el 1% más rico siga teniendo más riqueza que el 95% de la población.

Ese no es el camino que necesita el país. Colombia merece un Congreso que vele por los derechos de la gente, no que ahonde las formas de injusticia social."

David Luna

"Presidente, ya se presentó. ¿Ahora qué? ¿Llamará a la violencia? ¿Romperá el orden constitucional? ¿Desconocerá a los 18 millones que eligieron el Congreso, 7 más de los que lo eligieron a usted? Busque un consenso, al menos uno, algo que frene esta debacle. Su gobierno se ha ido en peleas, en saltarse las instituciones, en discursos vacíos. Pero, le guste o no, el país lo necesita liderando algo positivo."

Juan Daniel Oviedo

"Una innecesaria atención política ha generado la reacción del presidente Gustavo Petro frente al posible hundimiento de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado. Sin embargo, la evidencia y la verdad confirman que lo que se está discutiendo en este momento en el Congreso de la República no es la reforma laboral que necesita el país.

La reforma que Colombia requiere es aquella que resuelve la informalidad, combate la pobreza, facilita la creación de mayor capacidad productiva para generar más empleo y, sobre todo, aborda el problema de la informalidad laboral en el campo del país.

Tal vez en unos años, cuando Colombia sea más desarrollada, podremos hablar de estabilidad laboral reforzada y de promoción de contratación indefinida. Pero hoy, lo que necesitamos es flexibilidad y una mayor generación de empleo que resuelva los problemas urgentes que estamos enfrentando en nuestro país."

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024