Prostitución a la carta en la zona rosa de Medellín: Comerciantes le ponen freno al turismo sexual

Mano dura le pusieron los 137 comerciantes de Provenza a las mafias sexuales, pagando 16 millones de pesos mensuales para decirle no al turismo sexual.


Noticias RCN

octubre 10 de 2021
08:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Aunque la prostitución no es un delito y las autoridades no pueden hacer nada para evitar que ocurra, pero sí hay toque de queda en la zona para menores de edad y en los operativos que hace la Policía se han sancionado 48 establecimientos comerciales, impuesto 457 comparendos y capturado o trasladado 75 personas por diferentes conductas.

"Es triste que vendan todavía tours de mafiosos, es triste que no mostremos de verdad lo que vale la pena en Medellín", indicó Juanita Cobollo, directora de la Corporación barrio Provenza de Medellín.

Le puede interesar: Joven turista perdió la vida electrocutado por un cable de alta tensión, en Cartagena

La zona rosa del poblado comprende 630 mil metros cuadrados y tres zonas específicas donde se llevan a cabo con frecuencia estas prácticas: barrio Manila, Parque del Poblado, Parque Lleras y Provenza

Y es ahí, en Provenza donde los 137 comerciantes de la zona se unieron para enfrentar el turismo sexual que abunda en el lugar.

También puede leer: Ofrecen recompensa de 100 millones por información para capturar a asesinos de teniente Vallejo

"No toleramos nada que tenga que ver con prostitución, nada que tenga que ver con explotación a la mujer, al niño, nada que tenga que ver con drogas y trabajaremos arduamente para que eso no se vuelva a presentar", aseguró Pablo Ruiz, comerciante del barrio Provenza.

Ahora la misma comunidad y el gremio de comerciantes da la pela para que la gente esté tranquila y segura, “eso es lo que queremos en Provenza, tranquilidad, que la gente venga a entretenerse", puntualizó Juanita.

Vea además: ¿Qué fue lo que pasó con la eutanasia de Martha Sepúlveda?

Sistemas de control

Para José Gerardo Acevedo, secretario de seguridad de Medellín, “se han reestablecido alrededor de 44 derechos a menores encontrados en el sector, se han sancionado algunos establecimientos comerciales, se han realizado comparendos y se han trasladado personas al centro por protección". 

El Parque Lleras tiene un plan estratégico de recuperación que se traduce en que la zona nuevamente alcance el nivel de seguridad necesario para que sea la ventana de Medellín al mundo. 

El papel de los comerciantes

"Estamos realmente todos muy unidos en pro de tener un sector sano, un sector dinámico, un sector productivo, un sector que realmente sea para mostrar en Colombia y en el mundo entero", contó Pablo Ruiz.

La zona rosa necesita continuar con la reactivación económica y que con el apoyo del gremio de comerciantes y la comunidad han logrado dejar tres mil nuevos empleos, solo ahí, al sur de Medellín.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Protestas en Colombia

Así se vivió la primera jornada de movilizaciones en Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga

Otras Noticias

Venezuela

Chevron podría quedar con licencia para operaciones mínimas en Venezuela

Una funcionaria del Departamento de Estado habló sobre la expiración de la licencia de Chevron en Venezuela.

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

El hecho despertó un debate sobre la regulación en el uso del esperma de un mismo donante.


Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos