Caballos y perros no podrían ser llevados por policías en protestas

Un proyecto de ley prohibiría que los policías lleven caballos o perros para la disuasión de manifestaciones, enfrentamientos o motines en el país.


Prohibirían uso de caballos y perros en protestas
Caballos policía - Foto referencia Pixabay.

Noticias RCN

agosto 09 de 2022
07:39 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde el Partido Liberal, el representante a la Cámara Juan Carlos Losada presentó un proyecto de ley que busca prohibir el uso de animales en la disuasión de manifestaciones, enfrentamientos o motines en el país. Dicho proyecto generó diferentes tipos de reacciones.

“Los caninos, equinos y demás animales que hayan sido entrenados por la Policía Nacional, solo podrán desempeñar funciones de registro o de movilización de los uniformados en zonas rurales, siempre y cuando no existan alteraciones de orden público que puedan poner en riesgo su vida integridad o salud”, se lee en el proyecto.

Vea además: Primera reunión y mandato: Petro les pidió a sus ministros austeridad

Respeto por los derechos animales

El representante Losada indicó que  busca que “se prohíba el uso de animales en la disuasión de manifestaciones (…) respetando el derecho a sentir de los animales”. Esto lo sostuvo durante su intervención del debate del proyecto en la Cámara.

El articulado también plantea que el transporte de uniformados estará encaminado a ser uso de “carácter técnico” o de “registro o para la movilización de los uniformados en zonas rurales, siempre y cuando no existan alteraciones de orden público que puedan poner en riesgo su vida”.

Quienes no apoyan el proyecto señalan que este apartado va en contra vía del uso de caballos para las tareas de carabineros en el país, “limitando” el trabajo de los uniformados, según señaló el representante por el Centro Democrático, José Jaime Uscátegui.

Lea también: Continúa la tensión en el Cauca por la ocupación ilegal de predios

Por más de cinco horas y con la votación de diversas proposiciones que buscaban su archivo, la Cámara le dio luz verde para un tercer debate a la iniciativa con 145 votos a favor y 5 en contra. Lo que lo lleva a una tercera vuelta en la Cámara para seguir con su discusión.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Otras Noticias

Giro de Italia

¡Egan Bernal no paró de atacar! Así quedaron los colombianos en la general del Giro de Italia

Egan Bernal atacó y brindó espectáculo en la etapa 15 del Giro de Italia y así quedó en la clasificación general.

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.


Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos