Procuraduría realizó inspección disciplinaria a Mindefensa por denuncias del general (r) Ricardo Díaz

El exviceministro de Defensa denunció supuestos casos de corrupción y manejos indebidos al interior de la entidad.


Procuraduría visitó Mindefensa por denuncias corrupción
Foto: suministrada Procuraduría

Laura Alturo

septiembre 12 de 2023
09:17 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 12 de septiembre la Procuraduría General de la Nación llegó hasta las instalaciones del Ministerio de Defensa para llevar a cabo una inspección disciplinaria, luego de las denuncias hechas por el exviceministro Ricardo Díaz.

El ente de control cuenta con documentos relevantes dentro de la investigación y llevó a cabo vistas a algunos despachos de la cartera. Ahora, el Ministerio Público deberá evaluar el material recaudado, con el propósito de ampliar la indagación previa por las declaraciones entregadas a Revista Semana por el general en retiro.

Hace horas, la Fiscalía General de la Nación también anunció que el general (r) Días sería llamado a declarar y a brindar las pruebas necesarias para sustentar sus aseveraciones sobre supuestos actos de corrupción y presiones al interior de Mindefensa.

El ente investigador busca determinar si "se configuraron o no delitos y quiénes serían sus autores o partícipes".

Vea también: Fiscalía investigará posible corrupción en Mindefensa tras denuncias del general Díaz

Las denuncias del general (r) Ricardo Díaz

En entrevista con Revista Semana, el general (r) Ricardo Díaz habló sobre presuntos actos de corrupción que "continúan desestabilizando al Ministerio de Defensa".

El exvicemninstro de estrategia y planeación del Gobierno de Gustavo Petro, que manejaba además un presupuesto de $52 billones, aseguró que mientras ejerció el cargo evidenció presiones para la adquisición de helicópteros que podrán servir a la Casa de Nariño y a la Fuerza Aérea.

Según contó, a través de un oficial retirado del Ejército le habrían ofrecido $700 millones para que accediera a la compra de las aeronaves provenientes de un país árabe. Díaz dijo que la primera dama Verónica Alcocer tenía un fuerte interés en que se consumara el negocio.

El general (r) habló sobre su relación con el presidente Petro y su decisión de acompañarlo en su proyecto político. Además, afirmó que en medio de todo el lío de los helicópteros, se enteró de un supuesto plan de desprestigio en su contra, orquestado por personas cercanas al Gobierno, que lo señalaban de haber recibido $4.000 millones para la compra de baterías antiaéreas Barak de origen israelí.

Le puede interesar: Resultado del polígrafo a Marelbys Meza: las revelaciones del coronel Feria ante la Procuraduría

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?