Procuraduría pidió protección para siete concejales de Tierralta, Córdoba, amenazados de muerte

Los concejales recibieron un ultimátum para abandonar sus cargos, fueron amenazados de muerte de no hacerlo en 48 horas.


Procuraduría pidió protección para concejales de Tierralta, Córdoba, amenazados de muerte
Foto: Presidencia

Noticias RCN

marzo 11 de 2025
10:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas, la Procuraduría hizo un llamado ante la crítica situación para los concejales de Tierralta, Córdoba, que fueron amenazados de muerte.

A través de un comunicado solicitó medidas de protección luego de que fueran amenazados de muerte si no abandonan sus cargos en 48 horas.

La solicitud se hace luego de conocer la denuncia interpuesta por los cabildantes ante la Fiscalía sobre el ultimátum en el que se les acusa de oponerse a los proyectos de acuerdo presentados por el alcalde.

En video: encañonaron y robaron al concejal Rolando González a la entrada de su casa en Bogotá
RELACIONADO

En video: encañonaron y robaron al concejal Rolando González a la entrada de su casa en Bogotá

Procuraduría pidió protección para concejales amenazados de muerte

En medio de la tensa situación por las amenazas contra los concejales, la Procuraduría “solicitó al alcalde de Tierralta, Córdoba, convocar un Consejo de Seguridad extraordinario con autoridades locales y nacionales, para adoptar las medidas de protección”.

Son siete los concejales que fueron amenazados de muerte si no abandonan sus cargos en los próximos dos días.

Asimismo, exigió “respuestas claras y efectivas de todas las instituciones competentes para evitar cualquier vulneración a la vida e integridad de los concejales amenazados”.

¿Por qué anularon la elección de Juan Daniel Oviedo como concejal de Bogotá?
RELACIONADO

¿Por qué anularon la elección de Juan Daniel Oviedo como concejal de Bogotá?

UNP evaluaría el nivel de riesgo de los concejales amenazados

Tras elevar la solicitud para garantizar la seguridad de los concejales en riesgo, el Ministerio Público pidió a la Unidad Nacional de Protección (UNP) evaluar inmediatamente el nivel de riesgo.

Una vez se evalúe la situación, se espera que la UNP “proceda a asignarles medidas de protección por trámite de emergencia, garantizando así el ejercicio libre y seguro de sus funciones”, indicó la Procuraduría.

El procurador delegado para este caso “condenó las amenazas y aseguró que este grave hecho constituye una vulneración de sus derechos fundamentales y un atentado contra la democracia local”.

¿Por qué aumentarían los honorarios de 12.600 concejales en Colombia?
RELACIONADO

¿Por qué aumentarían los honorarios de 12.600 concejales en Colombia?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Estados Unidos

Gobierno suspende la entrega en extradición a EE. UU. de alias HH, cabecilla de Comuneros del Sur

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Ambos participantes discutieron sobre quien merecía ganar el reality.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada