Procuraduría pidió a CNE sancionar a Ricardo Roa por violación de topes electorales

Asimismo, pidió que se sancionara a los tesoreros y auditores de la campaña del Pacto Histórico. Además, pidió que se absolviera a algunos implicados en la investigación.


Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.
Foto: Ecopetrol

Noticias RCN

mayo 28 de 2025
07:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de un concepto oficial, la Procuraduría General de la Nación envió una solicitud al Consejo Nacional Electoral respecto a la investigación que se adelanta por la presunta violación de topes electorales de la campaña presidencial de Gustavo Petro.

Ricardo Roa interpuso acción de tutela contra el CNE por investigación contra la campaña 'Petro Presidente'
RELACIONADO

Ricardo Roa interpuso acción de tutela contra el CNE por investigación contra la campaña 'Petro Presidente'

El Ministerio Público pidió al CNE que sancionara a Ricardo Roa, en calidad de gerente de campaña, a la tesorera y auditores de la campaña por incurrir en la violación de los mencionados topes.

Lo que la Procuraduría dijo sobre la violación de topes electorales de la campaña del Pacto Histórico

“Declarar probado el cargo [...] formulado al señor Ricardo Roa Barragán, en su calidad de gerente; Lucy Aydee Mogollón Alfonso, en su calidad de tesorera; Maria Lucy Soto Caro y Juan Carlos Lemus Gómez, en calidad de auditores, de la campaña presidencial de la Coalición Pacto Histórico, y en consecuencia sancionarlos de forma solidaria al pago de una multa equivalente al uno por ciento del valor desembolsado por el Estado para la financiación de la campaña a la presidencia en primera vuelta”, se puede leer en el texto enviado al tribunal.

Además de lo anterior, pidió que se ordenara la devolución de más de 154 millones de pesos que corresponde a la cuantía en la cual fueron violados los topes en primera vuelta.

Según cita el Ministerio Público, los implicados en la campaña no habrían reportado más de 3.700 millones de pesos que ingresaron a la campaña por el concepto de, en gran parte, donaciones.

Ricardo Roa negó haber recibido aportes irregulares para la campaña presidencial de Petro
RELACIONADO

Ricardo Roa negó haber recibido aportes irregulares para la campaña presidencial de Petro

Asimismo, la Procuraduría pidió que se absolviera a los demás investigados de los cargos formulados en contra, que en el expediente del CNE, se trata del presidente Gustavo Petro y los partidos Colombia Humana y Unión Patriótica.

Por otro lado, la Procuraduría señala que también se valida el cargo emitido por el CNE relacionado a la “presunta financiación prohibida en la campaña presidencial de segunda vuelta por parte de las personas jurídicas, Servi Red S.A.S, Ingenial Media S.A.S y Unión Sindical Obrera”.

Procuraduría respaldó la competencia del CNE para investigar violación de topes elecotrales

Además de lo anterior, la Procuraduría General de la Nación apoyó las afirmaciones y justificaciones del CNE para realizar las investigaciones a los señalados y la campaña electoral mencionada.

"La norma citada no establece límite alguno para que el CNE de oficio pueda agotar este tipo de actuaciones de control y vigilancia, las cuales pueden concluir en las sanciones que la propia ley establece", se puede leer en el documento.

Ricardo Roa se presentó ante el CNE para hablar sobre la financiación de la campaña presidencial
RELACIONADO

Ricardo Roa se presentó ante el CNE para hablar sobre la financiación de la campaña presidencial

Además, alegan pertinencia de la investigación pues si bien los reportes de la campaña de 2022 se mantienen dentro de lo legal, el CNE encontró que no se reportó el pago a testigos electorales por más de 900 millones de pesos, “cuyo origen desconoce, y le permite advertir un presunto ocultamiento de aportes y una triangulación de recursos”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Medellín

Pagaron $19 millones por dos botellas de ron: extranjeros denunciaron cobros excesivos en bar de Medellín

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Otras Noticias

Gaza

Representante de Palestina en la ONU rompió en llanto por muerte de niños en Gaza

Riyad Mansour describió ante el Consejo de Seguridad de la ONU el sufrimiento "insoportable" de los niños palestinos en medio de la guerra.

Rafael Santos Borré

El golazo de Rafael Santos Borré que puso en problemas a Nacional

El delantero colombiano Rafael Santos Borré celebró y con su tanto le dio el liderato de grupo a Internacional.


Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

¿Podría haber una sanción radical en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de conducta indebida