"Reitero mi compromiso de continuar": minciencias tras investigación archivada por la Procuraduría

El proceso inició en abril, cuando Olaya fue citada a un debate de control político para responder por el tiempo de experiencia que certificó en diferentes universidades.


Ministra de Ciencia.
Ministra de Ciencia. Foto: Ministerio de Ciencia.

Noticias RCN

diciembre 16 de 2024
04:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Procuraduría archivó una investigación contra la ministra de Ciencia, Yesenia Olaya, por presuntas irregularidades en su hoja de vida.

Proceso inició hace varios meses

La ministra fue citada meses atrás a un control político en la Cámara de Representantes. Las supuestas irregularidades fueron presentadas en aquel entonces por la congresista Jennifer Pedraza.

Procuraduría archivó investigación contra la minciencias por presuntas irregularidades en hoja de vida
RELACIONADO

Procuraduría archivó investigación contra la minciencias por presuntas irregularidades en hoja de vida

La representante señaló que la ministra habría mentido en su hoja de vida. Además dijo que, tras ar directamente a las instituciones educativas respectivas, corroboró la información.

Ministra, esos certificados confirman que usted no fue docente en Harvard. Contrario a lo que usted puso en su hoja de vida. El director de la Facultad de Artes y Ciencias de Harvard certifica claramente que esta vinculación NO se considera parte del cuerpo docente.

Al mismo tiempo, Pedraza compartió cartas de otras cuatro universidades con las que supuestamente también se respaldarían las señaladas irregularidades.

Como respuesta, la ministra presentó los certificados que contradecían los señalamientos. La Procuraduría se pronunció y el 8 de abril ordenó la apertura de la investigación disciplinaria contra ella.

Procuraduría archivó la investigación

El 17 de mayo, hubo una inspección en las oficinas del Departamento istrativo de Presidencia (Dapre), en el que se obtuvieron los documentos correspondientes al nombramiento y posesión de Olaya; así como los anexos con su experiencia profesional.

Procuraduría destituyó e inhabilitó a exdirector del Fondo Nacional de Estupefacientes
RELACIONADO

Procuraduría destituyó e inhabilitó a exdirector del Fondo Nacional de Estupefacientes

Finalmente, el Ministerio Público resolvió esta situación a favor de la funcionaria.

La doctora Ángela Yesenia Olaya Requene no informó dato inexacto y tampoco allegó documento con información errónea que tuviese incidencia en su nombramiento y/o posesión en el cargo (...) Por lo tanto es precedente disponer la terminación de la actuación a su favor y ordenar el archivo definitivo del expediente.

Minutos después, la ministra se pronunció al respecto y reiteró que cumplió con los requisitos para ejercer el cargo: “El archivo del caso confirma que esas denuncias no tenían sustento”.

“Este ataque a mi nombre y a lo que represento fue otra táctica que buscó distraer a la opinión pública. Reitero mi compromiso de continuar”, aseguró Olaya.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Otras Noticias

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.

Animales

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Una simple picadura de abeja puede tener consecuencias graves en perros o gatos si no se detecta a tiempo. Conozca qué hacer y cuándo ir de urgencias.


Barcelona prepara la primera oferta por Luis Díaz: revelan la cifra

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos