Advierten posibles irregularidades en millonario proceso de contratación del Ministerio de Salud

Ejerciendo su función preventiva, la Procuraduría le emitió una advertencia al Ministerio de Salud sobre posibles riesgos e irregularidades. ¿De qué se trata?


Noticias RCN

octubre 29 de 2024
08:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El delegado para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, Marcio Melgosa, identificó irregularidades en el concurso de méritos, cuyo fin radica en contratar el servicio de desarrollo y mantenimiento de soluciones por software.

¿Cuáles habrían sido las irregularidades?

Cabe mencionar que el proceso de contratación es por 20 mil millones de pesos.

Melgosa encontró que “la publicación de una adenda el mismo día de cierre del proceso podría vulnerar el principio de economía y las disposiciones del Decreto 1082 de 2015 al no dar tiempo suficiente a los oferentes para ajustar sus propuestas conforme a los cambios”.

Procuraduría abrió indagación contra varias EPS por presuntas irregularidades en destinación de recursos
RELACIONADO

Procuraduría abrió indagación contra varias EPS por presuntas irregularidades en destinación de recursos

Adicionalmente, el ente de control precisó que el Ministerio de Salud habría incluido en el proceso de exigencia de la certificación de calidad CMMI como criterio de calificación. Este hecho habría sido una contravención de la Ley 1150 de 2007.

La normativa es clara en prohibir tales certificaciones como requisito habilitante en licitaciones. En ese orden de ideas, la Procuraduría afirmó que se habría limitado la libre concurrencia y objetividad en la selección de proponentes.

Teniendo en cuenta esta situación, se le solicitó al Ministerio de Salud considerar la suspensión temporal del proceso hasta que se realice un análisis detallado de las advertencias y evaluar la revocatoria del acto de apertura del proceso para garantizar la transparencia.

Cayó el 'Cartel de los Hospitales': destapan millonarios desvíos de fondos de salud
RELACIONADO

Cayó el 'Cartel de los Hospitales': destapan millonarios desvíos de fondos de salud

El ‘Cartel de los Hospitales’ cayó

El pasado 25 de octubre, la Procuraduría destapó los detalles del ‘Cartel de los Hospitales’. Al parecer, hubo cobros coactivos ilegales en diferentes Empresas Sociales del Estado (ESES).

Los representantes legales de las ESE, así como algunos jueces de la República, habrían ordenado y ejecutado medidas de embargo, en algunos casos, con un procedimiento istrativo no procedente, y en todos los casos, contra los recursos públicos de la seguridad social en salud, que gozan de carácter inembargable.

Un cartel de abogados se habría remunerado hasta con el 30% de los recursos parafiscales ilegalmente que tienen destinación exclusiva a la salud. El trámite se habría hecho a través de asesorías a representantes legales de las ESES.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Quindío

Estas son las víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?