¿Ha funcionado el cese al fuego bilateral? Gobierno entregó el primer balance

El ministro del Interior, Alfonso Prada, aseguró que hubo una reducción significativa en los ataques contra la fuerza pública.


Primer balance sobre el cese al fuego bilateral
Foto: AFP

Noticias RCN

enero 31 de 2023
07:16 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ha pasado un mes desde el anuncio del Gobierno Nacional sobre el inicio del cese al fuego bilateral con algunos grupos armados del país, el cual se podría extender hasta el próximo 30 de junio.

Como un primer balance, el vocero y ministro del Interior, Alfonso Prada, aseguró que los ataques, afectaciones y homicidios contra la fuerza pública han reducido “sustancialmente”, lo que representa un logro importante teniendo en cuenta la grave situación que se venía presentando en el país.

Asimismo, Prada reiteró que la muerte de civiles se redujo en las zonas más afectadas por la violencia originada por los grupos adheridos al cese al fuego. Según el ministro, entre el 31 de diciembre y el 30 de enero del 2022 hubo tres muertos y 40 heridos en el país; mientras que para el mismo periodo de este año la cifra de muertes se mantiene en tres y los heridos pasaron a nueve.

Esta baja nos permite concluir que se ha protegido la vida e integridad de los de nuestra Fuerza Pública

Vea también: Paz total y los consensos a los que llegaron el presidente Petro y el fiscal general

Entretanto, sobre los índices de homicidios, Prada añadió que hubo una disminución en zonas de Antioquia (12%), Norte de Santander (2,6%), Cauca (13,4%), Nariño (9,4%%), Magdalena (36,6), Arauca (66,1%), Córdoba (51,6%), La Guajira (16,7%) y en Chocó (68%).

Junto al comisionado de Paz, Danilo Rueda, y al ministro de Defensa, Iván Velásquez, Prada indicó que este balance es positivo, pues refleja un “porcentaje promedio muy alto de salvamento de vidas”.

Uno de los datos revelados fue con respecto a los homicidios colectivos en el país, los cuales se redujeron en un 50%.

Incautación y golpes al narcotráfico

Acerca de la incautación de estupefacientes y las acciones contra el narcotráfico, el mininterior manifestó que en lo que va corrido de este año se han logrado confiscar 52,5 toneladas de droga, de las cuales 17 toneladas han sido halladas en el exterior gracias a información de inteligencia de las Fuerzas Armadas.

Además, Prada resaltó la incautación llevada a cabo en 2022, cuya cifra fue de 671 toneladas, “la más alta en la historia del país”.

Finalmente, el ministro reiteró que estas acciones han evitado el ingreso de más de 2.000 millones de dólares a las finanzas de estructuras delincuenciales en el país.

Le puede interesar: Vuelve y juega: disidencias de las Farc se pasearon por calles del Catatumbo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?