Presidente Petro respondió a primer ministro israelí sobre mediación en liberación de rehenes

El mandatario destacó la necesidad de un cese inmediato de hostilidades e iniciar conversaciones para la liberación de todos los rehenes.


Presidente Petro respondió a primer ministro israelí sobre mediación en liberación de rehenes
Foto: Presidencia de la República

Noticias RCN

enero 31 de 2024
03:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 31 de enero el presidente Gustavo Petro respondió a la carta enviada por el primer ministro israelí en la que le solicitaba interceder por las personas secuestradas por Hamás, le hizo un llamado a hacer “todos los esfuerzos posibles” en el caso particular de una persona identificada como Elkana Bohbot, y de otros 135 rehenes.

"Le pido que haga todos los esfuerzos posibles para asegurar la liberación de Elkana y los otros 135 rehenes retenidos en los túneles terroristas de Hamás. Cualquier presión que puedan ejercer con este fin, específicamente respecto de Irán, Qatar y Turquía, así como del CICR, será invaluable y ayudará a salvar vidas inocentes", se lee en la misiva de Benjamín Netanyahu.

A su vez, el mandatario colombiano respondió. Aseguró que el pasado 21 de noviembre otorgó la nacionalidad colombiana a Elkana Bohbot, en virtud de su vínculo con la ciudadana Geraldyn González de Bohbot.

“En ese sentido y con el propósito de garantizar su integridad, este Gobierno está adelantando las gestiones al más alto nivel, en aras de permitir el buen retorno a casa del señor Bohbot y la reunificación de su familia”.

Vea también: Primer ministro israelí pide al presidente Petro interceder por secuestrados por Hamás: aquí la carta

Una "comisión" internacional para mediar por rehenes: la propuesta del presidente Petro

Petro hizo también un llamado a que se mire más allá de casos individuales, con objetivo de llegar a consensos que “traigan paz”.

“Considero prioritario que se avance rápidamente hacia un cese inmediato de hostilidades e iniciar conversaciones para la liberación de todos los rehenes”, manifestó Petro.

De igual forma propuso crear una comisión de paz integrada por diversos países para “garantizar” las liberaciones y lograr “terminar con la violencia desatada entre Israel y Palestina”.

“Colombia y mi gobierno ponemos a disposición los buenos oficios para realizar este propósito. He rechazado y rechazaré enérgicamente actos que supongan la eliminación del otro. Como Gobierno, lo hemos expresado en nuestro territorio y así lo haremos en cualquier parte del planeta”.

Le puede interesar: Presidente Petro está evaluando carta que le envió el primer ministro de Israel, según mininterior

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue el regreso de Karina García a la Casa de los Famosos Colombia: dejó varias indirectas

La exparticipante cruzó la puerta y generó todo tipo de reacciones en la casa.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada