Presidente cambió terna para fiscal: sacó a Amparo Cerón e incluyó a Luz Adriana Camargo

El mandatario colombiano cambió la terna para fiscal general. Petro incluyó a Luz Adriana Camargo.


Presidente cambió terna para fiscal: sacó a Amparo Cerón e incluyó a Luz Adriana Camargo
Foto: Corte Suprema de Justicia.

Karol Galindo

septiembre 26 de 2023
11:51 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro cambió la terna para fiscal general, el mandatario decidió hacer cambios en una de las ternadas: sacó a Amparo Cerón e incluyó a Luz Adriana Camargo Garzón.

La terna inicial la conformaron las abogadas Ángela María Buitrago Ruiz, Amelia Pérez Parra y Amparo Cerón Ojeda, sin embargo, desde el Gobierno se había hablado sobre de los posibles cambios que iba a tener. La terna actual quedó conformada por Camargo, Buitrago y Pérez.

La carta fue entregada por el mandatario colombiano a la Corte Suprema de Justicia este martes 26 de septiembre y dirigida al magistrado Fernando Castillo Cadena, presidente de la Corte. 

¿Quién es Luz Adriana Camargo?

Camargo fue magistrada auxiliar de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia, también ha trabajado muy de cerca con el ministro de Defensa, Iván Velásquez, cuando estuvo en Guatemala e hizo parte de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

Foto: cortesía

Perfiles de las ternadas

Ángela María Buitrago 

Buitrago es abogada de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con una especialización en Derecho Penal de la Universidad de Salamanca, en Derecho Penal y Ciencias Criminológicas en la Universidad Externado. Buitrago también cuenta con un magíster en Derecho Penal y un doctorado en Derecho y en Sociología de esta misma institución.

Lea también: Día clave en el CNE: ¿Qué pasará con la candidatura del ‘Hombre Marlboro’ a la Alcaldía de Maicao?

Pertenece al Instituto Colombiano de Derecho Procesal Colombiano, al Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal y al Colegio de Abogados Penalistas de Santa Fe de Bogotá y Cundinamarca. 

Amelia Pérez Parra

Pérez cuenta con una gran trayectoria en el gremio penal, es reconocida por haber lidiado casos de conflicto armado y paramilitarismo. Entre los años 90 y los 2000 ejerció como coordinadora jefe de derechos Humanos en la Fiscalía y fue la encargada de llevar a cabo las investigaciones en torno a los crímenes del fallecido Carlos Cataño y Salvatore Mancuso. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gustavo Petro

Polémica por foto de ambulancias en Antioquia: ¿qué se sabe?

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo