Iván Duque: "El Cruce de la Cordillera Central es un gran triunfo de toda nuestra Nación"

El Cruce de la Cordillera une al suroccidente con el centro de Colombia, a través de 60 obras construidas entre los departamentos de Quindío y Tolima.


El Cruce de la Cordillera une al suroccidente con el centro de Colombia, a través de 60 obras construidas entre los departamentos de Quindío y Tolima.
Cruce de la Cordillera Central - Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

noviembre 22 de 2021
02:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes 22 de noviembre el Presidente Iván Duque inauguró el Cruce de la Cordillera Central, una de las obras de ingeniería más esperadas por el país, y que tuvo una inversión total de $2,9 billones, con la cual se contribuye a la reactivación del país.

Le puede interesar: Duque señala que no habrá tolerancia con extranjeros que cometan delitos sexuales

Duque afirmó que cuando asumió la Presidencia de la República en el año 2018, este proyecto se encontraba estancado, con un avance solamente del 54%. A lo largo de los últimos tres años, se invirtió un total de $620.000 millones de pesos, con los cuales se adjudicaron tres nuevos contratos y se creó una gerencia especializada dentro del Instituto Nacional de Vías (Invías) para el control y seguimiento exclusivo y permanente a la ejecución contractual y para la toma de decisiones en sitio.

El Cruce de la Cordillera une al suroccidente con el centro de Colombia a través de 60 obras construidas a lo largo de 30 kilómetros de doble calzada, entre los departamentos de Quindío y Tolima.

La finalización de este proyecto reducirá en gran cantidad los tiempos de desplazamiento de quienes se movilizan en vehículos livianos o pesados entre Calarcá y Cajamarca serán entre 30 y 50 minutos, al evitar un recorrido de 12 kilómetros, producto de su paso por el complejo de obras, indica un comunicado emitido por la Presidencia. 

Vea también: Es oficial: Óscar Iván Zuluaga es el candidato presidencial del Centro Democrático

Duque afirmó que "muchas de las obras conviven con el paisaje. Y se puede ver también cómo hay un gran compromiso con la reforestación, protección de cuencas. Hoy es un día donde demostramos que Colombia puede salir adelante a pesar de cualquier adversidad".

"El Cruce de la Cordillera Central es el triunfo del optimismo. Los pesimistas siempre buscan destruir cosas. El optimista siempre está buscando dónde está la oportunidad. Hoy estamos mostrándole al país como se construye una mejor nación con optimismo y con hechos. El Cruce de la Cordillera Central es un gran triunfo de toda nuestra Nación", puntualizó el mandatario. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Otras Noticias

Giro de Italia

¡Egan Bernal no paró de atacar! Así quedaron los colombianos en la general del Giro de Italia

Egan Bernal atacó y brindó espectáculo en la etapa 15 del Giro de Italia y así quedó en la clasificación general.

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.


Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos