Hacen llamado a mandatarios territoriales a expedir decretos para la manipulación y venta de pólvora

El Instituto Nacional de Salud, INS, informó que en temporada 2020-2021, se presentaron 703 lesionados en todo el país; de estos, 243 fueron menores de edad.


Hacen llamado a mandatarios territoriales a expedir decretos para la manipulación y venta de pólvora
Pólvora - Foto Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

noviembre 29 de 2021
06:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con la llegada de la temporada decembrina y año nuevo, llega también un elemento típico para las celebraciones, pero que posee un elevado riesgo, principalmente para los menores de edad, la pólvora. Según indican cifras del Instituto Nacional de Salud, INS, en la temporada de fin de año y año nuevo 2020 – 2021, se presentaron 703 lesionados en todo el país; de estos, 243 fueron menores de edad.

Vea también: Pirotécnicos colombianos argumentan que la pólvora no afecta en gran medida a los animales

Ante esta situación, la representante a la Cámara por el Valle del Cauca, Norma Hurtado Sánchez, hizo un llamado a gobernantes locales para expedir los decretos que establecen las medidas de regulación que se aplicarán para la producción, manipulación, transporte, y venta de elementos pirotécnicos.

"Cada año tenemos que contar muertes y decenas de personas lesionadas por el mal uso de pólvora; lo más alarmante son los niños que quedan con secuelas para toda su vida; cicatrices, quemaduras o incluso con amputaciones que les afecta su autoestima y desarrollo, por todo esto es importante que los alcaldes y gobernadores expidan los decretos regulatorios lo antes posible”, señaló.

Debido a los elevados casos de lesiones por uso de pólvora, la ciudadanía se ha sensibilizado sobre este tema y en muchos partes del país, la misma comunidad ha pedido el no uso de estos elementos.

Los decretos para prevenir, de alguna manera, que los niños, y la población en general, terminen lesionados por el uso indebido de estos elementos son una herramienta de vital importancia con la aproximación de la temporada de fiestas de final de año. 

Le puede interesar: "Es un riesgo muy elevado": advertencia de la OMS sobre la variante ómicron

“Risaralda dice: ¡No a la pólvora!, esta frase se podía leer en diferentes pancartas en diferentes municipios de este departamento en los que padres de familias, niños y la comunidad en general pedía no usar estos elementos para evitar personas lesionadas”, remarcó la congresista.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Meta

Un militar sería el responsable de atropellar y matar a tres personas frente a una discoteca en Granada, Meta

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Otras Noticias

Giro de Italia

¡Egan Bernal no paró de atacar! Así quedaron los colombianos en la general del Giro de Italia

Egan Bernal atacó y brindó espectáculo en la etapa 15 del Giro de Italia y así quedó en la clasificación general.

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.


Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos