Niño de siete años con complicación médica grave está a la espera de un traslado: su vida corre peligro

El caso ocurre en Boyacá y hasta el gobernador Carlos Amaya se pronunció al respecto.


Niño con complicación médica necesita ser trasladado.
Niño con complicación médica necesita ser trasladado. Foto: Freepik.

Noticias RCN

abril 03 de 2025
09:18 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, le pidió a Famisanar autorizar el pago para que el pequeño Samuel Santiago Cañón sea trasladado.

Niña murió luego de tomarse peligroso químico mientras jugaba con su prima en Cartagena
RELACIONADO

Niña murió luego de tomarse peligroso químico mientras jugaba con su prima en Cartagena

Este joven de siete años originario de Chiquinquirá ingresó al Hospital Universitario San Rafael de Tunja el pasado 30 de marzo por una grave complicación en el corazón.

Pequeño Samuel tiene miocarditis

Cañón necesita ser trasladado de urgencia a otra ciudad. Sus padres le han suplicado a la EPS que realice el trámite necesario y así brindarle la mejor atención médica al joven.

El dictamen médico indica que el niño tiene una miocarditis. Esta condición implica que el corazón reduzca su capacidad para bombear sangre y genera dolencias en el pecho, falta de aire y desequilibrio en los latidos.

La Fundación Cardiovascular de Floridablanca (FCV), clínica en donde el niño debe ser atendido, ya autorizó su ingreso, por lo que se está a la espera de que Famisanar brinde el visto bueno. Inclusive, está listo el transporte aéreo para Santander.

Para este 3 de abril, se convocó a un plantón en la sede de Famisanar por parte de Obituario Chiquinquirá: “Este es un llamado a la unión y la esperanza. Trae pancartas, velas, mensajes de apoyo y, sobre todo, mucha energía positiva para enviarle fuerza a Samuel. ¡Juntos somos más fuertes!”.

¿Cuáles son los riesgos de la miocarditis?

Mayo Clinic explica que la miocarditis se refleja en varios síntomas. Aparte de los dolores en el pecho, los pacientes pueden experimentar fatiga, hinchazón en las extremidades, arritmias, falta de aire, aturdimiento y efectos similares a la gripe (dolores de cabeza, corporales, articulares, de garganta o fiebre).

Niña de 8 años murió por infección respiratoria en Bogotá
RELACIONADO

Niña de 8 años murió por infección respiratoria en Bogotá

Las causas son varias y esta condición puede presentarse por: virus, bacterias, parásitos, hongos, ingesta de medicamentos con irregularidades, consumo de sustancias químicas, radicación u otras enfermedades.

Si no se trata con antelación, las personas pueden experimentar complicaciones más severas, tales como insuficiencia cardiaca, ataques cardiacos o cerebrovasculares, arritmias más fuertes y, en el peor de los casos, la muerte.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Dron captó momento en el que hombre escondía droga en llantas para venderla en Bogotá

Medellín

Deslizamiento en el barrio Villatina de Medellín tapó tres casas y dos están al borde de colapsar

Policía Nacional

Anuncian recompensa de hasta $1.000 millones por responsables de amenazas contra director de la Policía

Otras Noticias

Universidad de Harvard

Gobierno Trump impide a Harvard matricular estudiantes extranjeros

La medida señala que quienes ya están realizando sus estudios tendrán que pedir traslado a otro campus o perderían su estatus legal.

Trabajo

Revelan el listado de profesiones que podrán obtener su pensión de manera anticipada en Colombia

Conozca cuáles son los trabajos que pueden acceder a esto antes de lo que tiene que cumplir.


Entrevista de Coutinho fue interrumpida por tiroteo en Brasil y todo quedó grabado

Techo del cine se desplomó cuando pasaban la película Destino Final 6: asistentes pasaron momentos de terror

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024