Medida de pico y placa en Bogotá podría cambiar en marzo: esto dijo el alcalde

El alcalde Carlos Fernando Galán aseguró que la Secretaría de Movilidad presentará un estudio sobre la medida.


Medida de pico y placa en Bogotá podría cambiar en marzo: esto dijo el alcalde
Foto: Pixabay.

Noticias RCN

enero 11 de 2024
12:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, confirmó que la medida de pico y placa en la ciudad se mantendrá como viene por ahora, sin embargo, aseguró que podría haber cambios en marzo.

“Lo que podemos hacer es evaluar su optimización para garantizar que tenga un impacto de mejora en la movilidad, pero que reduzca el impacto que tiene la medida actualmente en términos económicos”, aseguró Galán en declaraciones a medios de comunicación.

El alcalde manifestó que la Secretaría de Movilidad analizará la forma en la que se ha venido comportando la medida para así determinar si tendrá cambios o no.

Lea también: Niegan a Nicolás Petro nulidad del proceso por enriquecimiento ilícito y lavado de activos

“Tenemos que evaluar, pero eso es un estudio que esperamos tener listo el primer trimestre de este año para poder anunciar las posibles modificaciones del pico y placa”, aseguró Galán.

Alcalde de Bogotá visita Ciudad Bolívar

Las declaraciones del alcalde de Bogotá se dieron después de una visita que hizo a la localidad de Ciudad Bolívar. Esta se convierte en la primera que hace desde que se posesionó como alcalde de la ciudad.

Galán hizo un recorrido por la zona y aseguró que se fortalecerá y mejorará la infraestructura del lugar, pero en particular de la Transmilenio.

"Cerramos la jornada en Ciudad Bolívar recorriendo las obras de la Alameda El Paraíso que son para el mejoramiento del entorno de la estación Mirador de Paraíso de TransMiCable y para la mitigación de zonas de riesgo", aseguró Galán en su cuenta de la red social X.

Lea además: Cédula digital: estas son las personas que pueden solicitarla de manera gratuita

Sobre ese proyecto, el alcalde de Bogotá aseguró que "este proyecto tiene un avance del 86 % de ejecución y trabajaremos para entregarlo en el primer trimestre de este año".

Finalmente, el alcalde de Bogotá también habló con la ciudadanía para escuchar sus principales preocupaciones y quejas.

"Iniciamos una serie de diálogos abiertos con los habitantes de las 20 localidades para establecer las prioridades de cada una, así como evaluar junto a la gente cómo podemos mejorar los servicios que ofrece la Alcaldía de Bogotá y lograr fortalecer la confianza ciudadana", aseguró Galán.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Otras Noticias

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.

Animales

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Una simple picadura de abeja puede tener consecuencias graves en perros o gatos si no se detecta a tiempo. Conozca qué hacer y cuándo ir de urgencias.


Barcelona prepara la primera oferta por Luis Díaz: revelan la cifra

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos