¿Cuándo le toca? Estas son las fechas para renovar su licencia de conducción de forma obligatoria

En diálogo con Noticias RCN, el ministro de Transporte explicó en detalle cómo funciona la nueva medida para renovar el documento.


Noticias RCN

noviembre 08 de 2022
08:42 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Actualmente, existe una confusión sobre cuándo y cómo los ciudadanos pueden realizar el trámite para renovar su licencia de conducción de manera obligatoria. Esto, luego de la circular que publicó el Ministerio de Transporte en donde se estableció “una estrategia de pico y cédula para organizar el proceso de los y las colombianas a las que se les vence el documento el próximo 20 de junio de 2023”. 

Según el documento del ministerio, “el objetivo es que esta renovación se ejecute de manera coordinada, y evitar así demoras o contratiempos en los Centros de Reconocimiento de Conductores y los Organismos de Tránsito”. 

En diálogo con Noticias RCN, el ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes González, explicó en detalle cómo funciona esta nueva medida. 

Lea, además: Que no lo coja la noche: se viene un cambio obligatorio en el pasaporte colombiano en diciembre

Estas son las fechas para renovar su licencia de conducción

“Tenemos dos situaciones de licencias de conducción, las que se vencieron entre el 1 y el 31 de enero de este año, y las que tienen fecha indefinida. En ambos casos, es preciso que al 30 de junio de 2023, todo el mundo tenga sus licencias de conducción al día, renovadas. Para esto, hemos establecido un pico y cédula”, indicó el ministro. 

Reyes también detalló que los ciudadanos que tengan su cédula finalizada con los números 1 y 2 podrán tramitar la renovación obligatoria de su documento durante noviembre y diciembre del año en curso. 

Para aquellos ciudadanos que tengan su cédula finalizada con los números 3,4 y 5, podrán hacerlo entre enero y febrero del 2023.

En marzo y abril del próximo año, el turno será para las personas cuya cédula finalice en 6 y 7, y en mayo, solo podrán hacerlo los que tengan el documento con los números 8 y 9 al final. 

Por otro lado, en junio del 2023 podrán renovar su licencia de conducción los colombianos con cédulas que terminen en 0. 

Es importante recordar que, “la licencia de conducción es un documento que certifica las condiciones idóneas de los conductores que se mueven por las vías del país. Su renovación permite saber que sus portadores tienen las condiciones físicas y de salud para manejar un vehículo, además de contar con las habilidades y conocimientos necesarios para moverse en las vías. De esta manera, también se contribuye a fortalecer la seguridad vial del país”.

Vea también: ¿Cuánto cuesta sacar el pase de conducción para carro y moto en Colombia?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Otras Noticias

Giro de Italia

¡Egan Bernal no paró de atacar! Así quedaron los colombianos en la general del Giro de Italia

Egan Bernal atacó y brindó espectáculo en la etapa 15 del Giro de Italia y así quedó en la clasificación general.

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.


Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos