"No hemos conversado con el 'gobierno sustituto de Perú'": Gustavo Petro

El presidente colombiano habló de la situación de Pedro Castillo y dejó clara su posición frente al reconocimiento del gobierno de Dina Boluarte.


Noticias RCN

diciembre 16 de 2022
05:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Frente a la crisis política y social que atraviesa Perú tras la destitución de Pedro Castillo al intentar disolver el Congreso, el presidenteGustavo Petro fijó su posición sobre la compleja situación y abrió la puerta a la posibilidad de que Colombia sea mediadora para lograr un diálogo en esta fracturada nación.

“Yo creo que se impone un diálogo político. No puedo definir las variables, pero si Colombia es necesaria para posibilitar el gran diálogo social y político del Perú, pues estamos dispuestos. Lo cierto es que hoy por hoy hay una crisis”.

Petro fue claro al decir “no puedo pronosticar lo que pase en Perú, pero aspiro que dejen de matar”.

Para nadie es un secreto que Petro es un político muy cercano a Castillo, con el que comparte ciertas ideologías. Razón por la que desde que fue destituido y detenido ha emitido una serie de declaraciones e incluso un comunicado en el que muestra abiertamente su respaldo al profesor peruano.

Aunque logró evadir la pregunta de si reconoce a Dina Boluarte como presidenta de Perú, dijo:

Nosotros no hemos conversado con el gobierno sustituto. Lo que estamos esperando es que se respeten los derechos de todos y de todas, incluyendo al presidente elegido popularmente.

Esto evidencia que el anuncio de Dina Boluarte de llamar a Petro y a los otros mandatarios que publicaron un comunicado en respaldo a Pedro Castillo no se hizo efectivo. La peruana aseguró que conversaría con los presidentes de Colombia, México, Bolivia y Argentina para aclarar la situación de su país.

Le puede interesar: Pedro Castillo sigue preso y cifra de muertes durante protestas en Perú llegó a 15

Anunció conferencia de presidentes Latinoamericanos

Gustavo Petro habló de un encuentro que se estaría gestando entre los jefes de Estado de América Latina en función de “evaluar lo que ha sido hasta ahora una política fracasada que nos ha llenado de un millón de muertos”. Aseguró que en los primeros meses de 2023 se estaría llevando a cabo esta primera reunión.

En cuanto a la participación de Pedro Castillo en esta conferencia de presidentes, Petro dijo que además del asedio político del que fue objeto el peruano, el parlamento trató de impedir que fuera a dicha reunión para cerrar las posibilidades a la articulación y la integración económica de América Latina.

El mandatario colombiano señaló que la crisis en Perú “está alterando el cronograma del proceso de integración que traíamos porque hay un presidente elegido popularmente preso, lo que me parece un exabrupto”.

Lea, además: Dina Boluarte llamará a Petro para aclarar lo que realmente que está ocurriendo en Perú

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Pacto Histórico

Otro polémico audio: David Racero ofrece contrato de un millón de pesos sin prestaciones

Metro de Bogotá

Lo que debe saber de las estaciones temporales de Transmilenio en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo