¿Qué pasó con los bloqueos en Tierralta, Córdoba? Presidente Petro responde

El mandatario reiteró que información de la Policía le confirmó que sí había presencia de integrantes del Clan del Golfo.


¿Qué pasó con los bloqueos en Tierralta, Córdoba? Presidente Petro responde.
Foto: Presidencia de Colombia

Noticias RCN

marzo 20 de 2024
04:50 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La comunidad de Tierralta, Córdoba, ha venido expresando su inconformismo con las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien aseguró el martes 19 de marzo que el Clan del Golfo había bloqueado las vías de ese municipio para que la comunidad no se desplazara.

“El Clan del Golfo bloqueó las vías de a Tierralta y la gente se está retirando por temor, orden del presidente: el Ejército llega de inmediato y me despeja las vías en Tierralta”, aseguró el presidente Petro en medio del discurso.

Alcalde de Tierralta le reclama al presidente Petro

Las declaraciones del presidente se dieron después de que se cancelara un evento que tenía el Gobierno en Tierralta, acto que se llevó a cabo este miércoles 20 de marzo.

En medio de ese encuentro, entre lágrimas, el alcalde de Tierralta, David Contreras, le reclamó al presidente las declaraciones hechas y le confirmó que las personas que estaban bloqueando la vía no eran integrantes del Clan del Golfo, sino ciudadanos reclamando una obra pública.

Lea también: Presidente Petro ordenó al Ejército levantar bloqueos del Clan del Golfo en Tierralta, Córdoba

“No nos sentimos tristes porque usted no haya venido, por eso no nos pusimos tristes, nosotros entendimos que una situación de seguridad aérea prima sobre ustedes. Presidente, sabe que fue lo que nos dio tristeza (…) eso que pasó ayer ahí fue una desinformación”, afirmó el alcalde.

Y reiteró Contreras: “Ayer lo que había aquí a escasos cinco kilómetros era un bloqueo porque a una comunidad no se le ha iniciado una obra, ellos ayer pararon, resistiendo”.

Presidente Petro responde a cuestionamientos

Después del pronunciamiento del alcalde de Tierralta, el presidente Petro respondió asegurando que, pese a que sí había ciudadanos manifestándose, la Fuerza Pública había entregado información sobre la presencia del Clan del Golfo.

“Nuestra fuente de información es la Fuerza Pública, desde las 08:00 a.m. se reportan, aparte del incidente de la noche, que usted tiene razón, es más un conflicto social en la carretera”, expresó Petro.

El mandatario reiteró en la información que le entregaron sobre los bloqueos que habría hecho ese grupo armado para que la gente no llegara al acto público del Gobierno.

Lea además: Así garantizarán las FF.MM. la seguridad en departamentos en donde se levantaron ceses bilaterales

“Lo que reportaron desde la mañana son bloqueos con árboles y físicos de gente que la Policía dice que es el Clan del Golfo tratando de impedir que la gente llegara aquí”, concluyó el mandatario.

La comunidad ha expresado su rechazo a las declaraciones del presidente Petro por medio de videos difundidos en redes sociales.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Paramilitares

Exparamilitar condenado por más de 100 crímenes: asesinatos, abusos, secuestros, entre otros

Reforma Laboral

"La reforma laboral podría ser un mal menor": empresarios sobre el proyecto de ley

Cali

Envían a la cárcel a hombre que habría atacado con arma de fuego a un servidor del CTI de Cali

Otras Noticias

Dólar

Precio del dólar sorprende a Colombia con fuerte caída este 28 de mayo

El dólar en Colombia registró su nivel más bajo en dos meses este 28 de mayo de 2025. Descubre qué significa esta caída para la economía y el bolsillo de los colombianos.

Once Caldas

Once Caldas viajó a Brasil sin uno de sus titulares debido a una demanda de alimentos

Once Caldas enfrentará a Fluminense sin uno de sus jugadores titulares, debido a una demanda de alimentos que no le permitió viajar.


Este fue la causa de la muerte de Kepa Amuchastegui, recordado actor de 'Betty La Fea'

Tragedia en Islas Canarias: Mueren 7 mujeres y niñas migrantes al intentar desembarcar

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo