“Ese peligro a nadie le conviene”: Presidente Petro sobre las consecuencias del conflicto en Medio Oriente

El mandatario colombiano se refirió al conflicto entre Israel y Hamás, por primera vez fuera de la red social X.


Petro dice que conflicto de Israel subiría inflación
Foto: @infopresidencia/Twitter

Noticias RCN

octubre 18 de 2023
12:11 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por primera vez fuera de la red social X, el presidente Petro habló sobre la difícil situación que se viven en Medio Oriente a raíz del conflicto entre Israel y el grupo extremista Hamás, luego del ataque por tierra perpetrado por los islamistas el pasado 7 de octubre.

Aunque las declaraciones de Petro por redes sociales han despertado críticas desde varios sectores políticos, en esta ocasión el mandatario se refirió a las consecuencias devastadoras que podría tener esta guerra para el mundo.

El presidente aseguró que “estamos cerca de una conflagración mundial”, por lo que es necesario dar los pasos hacia la paz y evitar la inclusión de Irán en el conflicto.

“Los días que estamos viviendo, indudablemente, son muy difíciles en el contexto mundial. Mis posiciones han sido públicas al respecto, pero estamos muy cerca de una conflagración mundial, si no se dan pasos hacia la paz de manera inmediata, la posibilidad de la entrada de Irán en el conflicto está muy cerca. Prácticamente, juntaría a las dos regiones que hoy están en guerra”, dijo.

Vea también: Gremios están preocupados por tensiones entre Colombia e Israel ¿Cómo está la relación comercial?

Las consecuencias para Colombia

Además, señaló que Colombia también podría verse perjudicada por las secuelas de la guerra, pues esto impulsaría nuevamente la inflación a dígitos altos, causando “alzas de precios de alimentos y carestías energéticas”.

“Ya lo vimos con la inflación mundial de alimentos, lo que impactó en términos del crecimiento de la pobreza y el hambre. Habría unas consecuencias muy similares, tendría que ver con alzas de precios de alimentos y carestías energéticas, como si la situación no fuese ya dramática”, agregó.

Finalmente, Petro se refirió a la crítica situación humanitaria que se vive en Medio Oriente y a las constantes violaciones del derecho internacional que se han registrado en las últimas semanas.

“Si algo uno puede observar de este conflicto es que se está rompiendo completamente el derecho internacional. Todos los días pasan cosas que queda uno perplejo: una bomba en un hospital, 500 muertos, eso es una ruptura abierta del derecho internacional. Ocupaciones de países, invasiones y la guerra, que en sí misma es la ruptura de la justicia”, puntualizó.

Le puede interesar: Colombia debería excusarse por acompañar un acto como el de Hamás: excanciller Guillermo Fernández

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Pacto Histórico

Otro polémico audio: David Racero ofrece contrato de un millón de pesos sin prestaciones

Metro de Bogotá

Lo que debe saber de las estaciones temporales de Transmilenio en Bogotá

Otras Noticias

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Con las recientes actualizaciones, esta opción será de gran ayuda para aquellos que quieran romper fronteras.

Liga BetPlay

CONFIRMADO: Así se jugará la primera fecha de los cuadrangulares de Liga BetPlay I-2025

Ya se conocen los grupos y partidos de la primera fecha de los cuadrangulares de la Liga BetPlay I-2025. Revisa cómo se jugarán América, Millonarios, Nacional y más...


Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo