“Mi Gobierno no exigirá pasaporte a los migrantes venezolanos”: presidente Petro

El decreto que derogaba la resolución del 2022 que le permitía a los venezolanos ingresar a territorio colombiano con el pasaporte vencido fue eliminado pocas horas después de estar publicado..


Noticias RCN

abril 26 de 2024
02:21 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro desmintió que el Gobierno vaya a exigir pasaporte vigente a ciudadanos venezolanos que ingresen al territorio nacional.

Cancillería retiró el proyecto que le exigía pasaporte vigente a los venezolanos

En su cuenta de X, el mandatario dijo: “Esto no es cierto. Mi Gobierno no exigirá pasaporte a los migrantes venezolanos”.

El 25 de febrero, se conoció que la Cancillería tenía lista la resolución en la cual le exigiría nuevamente a los venezolanos contar con pasaporte vigente para ingresar al país, por el hecho que los servicios consulares en Venezuela retornaron a la normalidad.

Cancillería habría retirado proyecto para exigir pasaporte vigente a ciudadanos venezolanos
RELACIONADO

Cancillería habría retirado proyecto para exigir pasaporte vigente a ciudadanos venezolanos

El documento estuvo listo e incluso alcanzó a estar en línea por varias horas. La resolución buscó dejar sin efectos la medida expedida por el gobierno anterior, la cual autorizó la entrada, tránsito y permanencia de migrantes venezolanos en Colombia, así tuviesen su pasaporte vencido.

La medida pretendió derogar la resolución 2231 del 9 de junio de 2022, la cual contó con el respaldo de la canciller y vicepresidenta de aquel entonces, Martha Lucía Ramírez.

No obstante, cuando se conoció esta información, cientos de personas se mostraron disgustados. Desde la Fundación ‘Juntos Se Puede’, la vocera Karina García dijo que un pasaporte venezolano en la exterior cuesta aproximadamente $300 dólares.

Este sería el nuevo esquema de emisión de pasaportes propuesto por la Cancillería
RELACIONADO

Este sería el nuevo esquema de emisión de pasaportes propuesto por la Cancillería

“Este gobierno progresista tiene que facilitarle a la población su tranquilidad”: canciller (e ) Luis Gilberto Murillo

Finalmente, la Cancillería retiró el proyecto. Durante la presentación de la resolución 2996 del 25 de abril de 2024 sobre la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para los Migrantes, el canciller (e) Luis Gilberto Murillo se pronunció al respecto.

Murillo dijo que “la filosofía de este Gobierno no es ponerle trabas a la población migrante, sino facilitarle su acogida”, por lo que el plan de acción de la Cancillería radica en brindarle ayuda a los habitantes del extranjero, principalmente aquellos en condición de vulnerabilidad.

Este gobierno progresista tiene que facilitarle a la población en movilidad humana su tranquilidad y dignidad con sus familias.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Meta

Un militar sería el responsable de atropellar y matar a tres personas en Granada, Meta

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Otras Noticias

Premier League

Terminó la Premier League: así quedaron los puestos europeos

Este domingo finalizó la temporada la Premier League y así quedaron los puestos de las competencias europeas.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?