Los pesos y contrapesos en la moción de censura a la ministra Irene Vélez: así fue el debate

La fecha definitiva para saber si la ministra de Minas y Energía se va o se queda en el gobierno del presidente Gustavo Petro será el próximo 6 de diciembre.


Noticias RCN

diciembre 01 de 2022
08:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El pasado 30 de noviembre en el Congreso se vivió un agitado debate en contra de la ministra de Minas y energía, Irene Vélez, con motivo de la moción de censura a la que fue citada por sus polémicas declaraciones sobre el futuro de los hidrocarburos, el decrecimiento de la economía y la importación de gas desde Venezuela.

La discusión comenzó sobre las 2:00 de la tarde y al recinto asistió con los tenis puestos la bancada del Pacto Histórico, como una muestra simbólica de apoyo a su ministra. En contraste, los 32 congresistas que intervinieron en contra de la funcionaria le hicieron fuertes reclamos. “Sus anuncios ministra, que hemos demostrado que son mentirosos y tendenciosos, están acabando con el país”, dijo el representante del partido Centro Democrático, Óscar Villamizar. 

Lea: Comenzó en el Congreso la moción de censura a Irene Vélez: ¿Se quedará o no?

A estas afirmaciones se sumó la representante de Cambio Radical, Carolina Arbeláez. "Toda esta crisis y este decrecimiento al que nos quiere llevar la ministra es porque tienen un negocio cocinado con Venezuela". 

Los pesos y contrapesos en la moción de censura a la ministra Irene Vélez

Aunque hubo intervenciones en su contra, también a su favor. del Pacto Histórico defendieron la labor y el profesionalismo de Vélez y aseguraron que su trabajo va en coordinación con las prioridades mundiales que se enfocan a la transición energética. “Mujeres como Irene Vélez representan las mujeres jóvenes, las mujeres preparadas, las mujeres con doctorados y las mujeres que pueden cambiar este país”, señaló Alirio Uribe de la bancada de Gobierno.

Finalmente, durante la jornada que se llevó a cabo en la Cámara de Representantes hubo espacio para escuchar a la ministra, que en un largo discurso explicó por qué se debe avanzar hacia una economía descarbonizada e independiente de los recursos extractivos. La jefe de la cartera de Minas y Energía se apoyó en cifras y ejemplos de otros países en los que se apuesta a migrar hacia las energías renovables. También se refirió a la seguridad energética y al papel de Ecopetrol en dichos objetivos. “Creemos que con Ecopetrol, convirtiéndola en una empresa de energías, podemos apalancar esta transición”.

Puede leer: Las candidatas de Gustavo Petro para el puesto de codirectora del Banco de la República

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Túnel de la Línea

“Yo sentí que el bus le venía fallando”: sobrevivientes del accidente en La Línea hablan

Bogotá

Nueva denuncia contra líder emberá por agresión, esta vez contra un menor en La Rioja

Bogotá

Joven ciclista denuncia agresión sexual en ciclorruta de Bogotá

Otras Noticias

Liga BetPlay

CONFIRMADO: Así se jugará la primera fecha de los cuadrangulares de Liga BetPlay I-2025

Ya se conocen los grupos y partidos de la primera fecha de los cuadrangulares de la Liga BetPlay I-2025. Revisa cómo se jugarán América, Millonarios, Nacional y más...

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy domingo 25 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo