Paro de taxistas en Bogotá: así avanza la protesta de este 14 de mayo

Este martes 14 de mayo el gremio de taxistas protesta en las principales vías de Bogotá. Conozca los detalles.


Paro de taxistas
Foto: AFP

Noticias RCN

mayo 14 de 2024
06:46 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este martes 14 de mayo se proyecta como una nueva jornada complicada para quienes se movilizan en transporte público, pues desde hace unos días el gremio de taxistas anunció un nuevo paro en la capital de la República con el objetivo de protestar contra las plataformas digitales de servicio.

Reporte 9:00 a.m.

A esta hora avanza el plan tortuga de decenas de taxistas por la Calle 26.

Con reporte de las 6:08 de las autoridades metropolitanas de Bogotá, la movilidad en la capital colombiana se mantiene con normalidad.

Subsidio para taxistas 2024: revelan el valor por el que será y la fecha de entrega
RELACIONADO

Subsidio para taxistas 2024: revelan el valor por el que será y la fecha de entrega

Vale la pena señalar que el Distrito dispuso de un fuerte dispositivo de seguridad de la Policía en la Calle 26 con Av. Ciudad de Cali para garantizar el transporte de pasajeros a el Aeropuerto El Dorado y la Terminal de Transporte de El Salitre a través de Transmilenio.

Todo esto con el objetivo de que las operaciones en las dos principales terminales de viajeros de Bogotá no se vean afectadas y se les garantice a las personas el poder trasladarse sin ningún problema.

Puntos de concentración del paro

De acuerdo con Hugo Ospina, líder gremial de taxistas, para esta oportunidad no se anunciaron puntos de concentración, sino que “serán sorpresa” y cada uno de los conductores decidirá en sus respectivas localidades. De igual manera, señaló en entrevista con El Tiempo que la manifestación será completamente pacífica.

Bogotá registró el nivel más bajo de consumo de agua este Día de las Madres
RELACIONADO

Bogotá registró el nivel más bajo de consumo de agua este Día de las Madres

​Los conductores de taxi sostienen que el Gobierno ha sido negligente contra el transporte público ilegal y que las entidades correspondientes no han hecho mayor cosa por regular a las diferentes aplicaciones que ofrecen este servicio en la capital del país.

Es importante recalcar que la semana pasada se llevó a cabo una reunión entre los líderes de los taxistas con las autoridades distritales de tránsito y la Policía Metropolitana de Bogotá con el propósito de escuchar las razones para salir a protestar este martes 14 de mayo. Aunque en la reunión, se acordó aumentar el número de puntos de seguridad para controlar el transporte ilegal, los taxistas mantuvieron su decisión de hacer el paro.

Así fue el plan retorno en Bogotá por el Día de la Madre
RELACIONADO

Así fue el plan retorno en Bogotá por el Día de la Madre

Finalmente, Ospina sostuvo que el transporte por plataformas, que se ofrece en carros particulares y motocicletas, se está quedando con el 60 por ciento del negocio y por tal razón algunos taxistas incluso han optado por trabajar para las plataformas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Estados Unidos

Gobierno suspende la entrega en extradición a EE. UU. de alias HH, cabecilla de Comuneros del Sur

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Otras Noticias

Millonarios

Oficial: Dimayor respondió a apelación de Millonarios por sanción a Álvaro Montero

El arquero de Millonarios, Álvaro Montero, fue sancionado por Dimayor y el club presentó apelación. ¿Qué respondieron?

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Conozca las fechas actualizadas para declarar renta tras fallas presentadas.


Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada