Alias Otoniel reaparece durante audiencia preparatoria por crímenes cometidos en Colombia

Las diligencias virtuales se llevan a cabo frente a un Juzgado de Antioquia, para conocer las pruebas y testigos en contra de Úsuga.


Otoniel en audiencia por crímenes cometidos en Colombia
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

octubre 13 de 2022
10:46 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 13 de octubre se adelanta la primera audiencia preparatoria programada para que Darío Antonio Úsuga David, alias Otoniel, rinda su testimonio ante el Juzgado 7 Penal del Circuito de Medellín, con respecto a las acusaciones en su contra por los delitos de concierto para delinquir agravado, terrorismo, homicidio, tentativa de homicidio, tráfico y porte de armas, tortura y desplazamiento forzado.

El máximo excabecilla del Clan del Golfo reapareció desde una cárcel de los Estados Unidos, con un traje naranja y esposado frente a las cámaras disponibles para la audiencia virtual, en la que se conocerán las solicitudes probatorias y testigos que estarán en el juicio oral de la Fiscalía.

Esta es la primera vez desde su extradición que Otoniel se presenta para rendir cuentas a la justicia colombiana, en donde cuenta con más de 120 procesos abiertos en su contra, sin contar la condena de 40 años de cárcel por la masacre de Mapiripán en 1997, cuando era líder del bloque Centauros de las Autodefensas Unidas de Colombia.

Vea también: ¿Podría haber un choque de trenes entre la Fiscalía y la JEP?

La audiencia se extendería a una segunda jornada prevista para el 14 de octubre, en donde el capo criminal tendría que aportar su testimonio sobre los diferentes cargos que pesan en su contra.

En contexto

Tras su captura el pasado 23 de octubre del 2021, durante una operación policial en el Cerro del Yoki, Otoniel fue extraditado a los Estados Unidos para responder por delitos de narcotráfico.  Allí fue recluido en el Metropolitan Detention Center de Brooklyn, en Nueva York.

Con más de 15 años de vida dedicada al crimen, Otoniel se convirtió en el máximo jefe del Clan del Golfo, a donde llegó luego de formar parte, por muchos años, de grupos dedicados al paramilitarismo.

Le puede interesar: Policía retirado sería el cabecilla de red de narcotráfico desmantelada en Cartagena

‘Otoniel’ estuvo en las filas del EPL y, más tarde, delinquió junto a las Autodefensas Unidas de Colombia, comandado por Carlos Castaño. Junto a los paramilitares, se dedicó al narcotráfico en los Llanos Orientales, en donde conformó el bloque Centauros junto a alias Don Mario.

Años más tarde, regresó al Urabá, en donde conformó las Autodefensas Gaitanistas de Colombia tras el proceso de desmovilización de paramilitares que se gestó durante el Gobierno Uribe. En cabeza de las AGC o Clan del Golfo, Úsuga logró controlar por completo el negocio del narcotráfico en el Golfo de Urabá.

Lea además: El papel que tendría el Clan del Golfo en la travesía de los migrantes por el Darién

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

¿Amante del café? Un nuevo ranking reveló cuáles son los países donde la preparación de esta icónica bebida alcanza su máxima expresión.

Donald Trump

Un tribunal de Estados Unidos bloquea los aranceles recíprocos de Donald Trump

El tribunal determinó que el mandatario excedió su autoridad al imponer aranceles generalizados a las importaciones.


Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer