Directivos de Odebrecht habrían creado empresa criminal para entregar sobornos por $80.000 millones: Fiscalía

Directivos de la multinacional, lobistas, contratistas y particulares, fueron llamados a imputación por hechos de corrupción.


Odebrecht pagó 80 mil millones por sobornos en Colombia
Foto: archivo Noticias RCN

Laura Alturo

agosto 17 de 2023
01:44 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 17 de agosto, durante una rueda de prensa en Cartagena, el fiscal general Francisco Barbosa reveló las nuevas imputaciones en el marco del caso de corrupción de Odebrecht, por el entramado gestado entre 2009 y 2016 en Colombia.

Las pruebas recolectadas por el ente investigador establecieron que desde la sede principal de la multinacional, en Brasil, se creó un Departamento de Operaciones estructuradas dedicado a la distribución de sobornos en todo el mundo.

Dicho modelo, replicado en Colombia con ofrecimientos y entrega de dineros, contó con la ayuda de altos funcionarios del Gobierno fe entonces, entre ministros y directores de institutos, congresistas, funcionarios públicos, contratistas y particulares.

De esta forma, según dijo el fiscal, se "consolidó una empresa criminal paralela que al parecer logró la adjudicación del contrato de la Ruta del Sol II".

Vea también: Por Odebrecht, Fiscalía imputará a 33 personas entre funcionarios de la ANI y empresarios brasileños

Pago de sobornos en Colombia

Según la investigación del ente, el pago de sobornos se llevó a cabo en Colombia mediante esta dependencia secreta creada por directivos de Odebrecht, cuyo fin era "cumplir acuerdos económicos producto de los contratos obtenidos".

El entramado delincuencial tenía 3 fases: conseguir los megacontratos, modificar el objeto del contrato y cancelar dádivas

Estas coimas se pagaban mediante empresas ubicadas fuera del país y paraísos fiscales, una práctica que no solo se aplicó en Colombia. La Fiscalía reveló que los pagos en el país eran dirigidos a través de Klienfield Services Limited e Intercorp Logistics Ltda.

Otra de las revelaciones tiene que ver con el manejo que se habría dado a los recursos, el cual se habría basado en dos sistemas. El primero, diseñado para tramitar solicitudes, procesos, rastreos y justificación de los sobornos, aparte del presupuesto original del proyecto; y el segundo, usado para las comunicaciones de los integrantes del consorcio, operadores y coasociados, con una única regla: la confidencialidad.

Le puede interesar: Fiscalía imputará cargos a exdirectivos brasileños de Odebrecht por presuntos sobornos

De esta forma, Odebrecht se apropió de los recursos públicos del país y logró efectuar pagos por sobornos por más de 80 mil millones de pesos. Tan solo en el proceso de adjudicación de la Ruta del Sol II, la multinacional alcanzó a repartir $11.493 millones en coimas.

Aparte de eso, gracias a un acuerdo de estabilidad jurídica firmado con el Ministerio de Transporte, Odebrecht obtuvo beneficios tributarios superiores a los 145.000 millones durante tres años.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Estados Unidos

Gobierno suspende la entrega en extradición a EE. UU. de alias HH, cabecilla de Comuneros del Sur

Aguachica

Hombre le prendió fuego a la casa de su ex mientras dormía en Aguachica: estaban sus hijos adentro

Otras Noticias

Millonarios

Oficial: Dimayor respondió a apelación de Millonarios por sanción a Álvaro Montero

El arquero de Millonarios, Álvaro Montero, fue sancionado por Dimayor y el club presentó apelación. ¿Qué respondieron?

Dian

DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

Conozca las fechas actualizadas para declarar renta tras fallas presentadas.


Juliana Velásquez: la historia detrás de su éxito musical y su inspiración artística

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada