Seis nuevos ministros tomaron posesión de su cargo

El único ministerio que todavía no tiene un jefe de cartera designado por el presidente es el de Ciencia.


Nuevos ministros tomaron posesión
Nuevos ministros de Colombia - Foto captura de video @MinEnergiaCo

Noticias RCN

agosto 11 de 2022
01:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este jueves 11 de agosto se posesionaron en su cargo seis de los nuevos ministros del gabinete de Gustavo Petro. Los nuevos jefes de estas carteras fueron designados por el presidente en las pasadas semanas.

Los  funcionarios que tomaron posesión de sus cargos fueron los siguientes: Gloria Inés Ramírez (Trabajo), Irene Vélez Torres (Minas y Energía), Darío Germán Umaña (Comercio), Martha Catalina Velasco (Vivienda), Guillermo Francisco Reyes (Transporte) y María Isable Urrutia (Deporte).

Lea además: Citarán a ministros de Hacienda, Salud y Trabajo a debate de control político

Mery Gutiérrez, quien fue designada como nueva ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) el pasado 7 de agosto, no tomó posesión.

Señalan que al parecer el presidente Petro “estaría evaluando y estudiando todas las directrices” de ese nombramiento. Actualmente, el único ministerio que falta por tener un funcionario en cabeza designado es el de Ciencia.

Debate de control político por reforma tributaria

El pasado 10 de agosto fue aprobada una proposición hecha por el representante a la Cámara Víctor Manuel Salcedo del Partido de la U para citar a un debate de control político a tres de los ministros del Gobierno de Gustavo Petro por el tema de la reforma tributaria, radicada en el Congreso de la República.

Los funcionarios citados fueron José Antonio Ocampo (Hacienda), Carolina Corcho (Salud), y Gloria Inés Ramírez (Trabajo).

Vea también:"Vamos a ver si es cierto que quieren la paz": Petro confirma encuentro con el ELN en Cuba

La razón de esto gira en torno al llamado "impuesto saludable" con el que la reforma tributaria pretende gravar una gran cantidad de productos alimenticios.

“Estamos citando a estos ministros, porque es importante que expliquen  la necesidad de estos impuestos, el impacto en la salud, en los empleos de los trabajadores y en las finanzas públicas. Esperamos obtener respuestas claras y válidas para el país”, sostuvo el congresista.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Otras Noticias

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.

Animales

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Una simple picadura de abeja puede tener consecuencias graves en perros o gatos si no se detecta a tiempo. Conozca qué hacer y cuándo ir de urgencias.


Barcelona prepara la primera oferta por Luis Díaz: revelan la cifra

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos