Nuevas medidas para frenar la explotación de animales con fines turísticos en Bogotá

“Los animales no son atracciones turísticas”, es la campaña que lanzaron de la Alcaldía de Bogotá para controlar esta práctica.


FOTO: Alcaldía de Bogotá

Noticias RCN

enero 01 de 2025
08:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Con el firme compromiso de consolidar un turismo responsable y sostenible, la Alcaldía de Bogotá y el Instituto Distrital de Turismo (IDT) han lanzado la campaña de sensibilización: “Los animales no son atracciones turísticas”, una estrategia para fomentar el respeto hacia los animales y desalentar actividades que impliquen su uso o explotación.

No está muerta: llama que se desplomó en pleno centro de Bogotá fue recuperada
RELACIONADO

No está muerta: llama que se desplomó en pleno centro de Bogotá fue recuperada

La iniciativa tiene como objetivo principal educar a turistas nacionales e internacionales, así como a prestadores de servicios turísticos, sobre la importancia del bienestar animal y las alternativas responsables en la experiencia de viaje.

"Desde la Oficina de Turismo de Bogotá reiteramos nuestro compromiso con un turismo responsable y enviamos un mensaje claro: en Bogotá no es aceptable el uso de animales en actividades turísticas", afirmó Andrés Santamaría, director del IDT.

Las medidas para controlar el uso de animales para actividades turísticas

Uno de las principales acciones por parte de las autoridades ha sido el incremento de los operativos en la localidad de La Candelaria, en donde regularmente hacen uso de llamas para ofrecer fotografías y paseos.

"Estamos haciendo operativos orientados a evitar su uso con fines comerciales. No al maltrato, no a la explotación, no a las largas jornadas ni a la falta de cuidados adecuados", comentó Gustavo Quintero, secretario de Gobierno.

Adicionalmente, invitan a la ciudadanía a que denuncien estas actividades que exponen a los animales a posibles casos de maltrato. Los reportes se deben realizar a través de:

• Línea contra el maltrato animal 01 8000 115 161.

• En caso de que el maltrato esté ocurriendo en flagrancia o el animal se encuentre en una urgencia vital, puede comunicarse con la Línea de Emergencias 123.

• Por medio del correo institucional [email protected]

• En caso de que el maltrato esté ocurriendo en flagrancia o el animal se encuentre en una urgencia vital, puede comunicarse con la Línea de Emergencias 123.

• El Sistema Bogotá Te Escucha en donde se pueden adjuntar fotos y/o videos como evidencia.

El caso de Luna, la llama que se habría desplomado en pleno centro de Bogotá

En un operativo adelantado en la Plaza de Bolívar sobre la presunta muerte de una llama, se desmintió su fallecimiento y se logró rescatar a este animal y a otro de la misma especie, quienes presuntamente eran explotadas con fines turísticos.

Ambos animales fueron trasladados a un centro especializado del IDPYBA, donde reciben atención médica integral para determinar su estado de salud y necesidades futuras.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Meta

Un militar sería el responsable de atropellar y matar a tres personas en Granada, Meta

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Otras Noticias

Liga BetPlay

Así se jugará la última fecha del todos contra todos en la Liga BetPlay este domingo

Este domingo se disputará la última jornada del fútbol colombiano para conocer los clasificados a los cuadrangulares.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?