"No va a haber proceso de paz mientras que haya secuestros": Ingrid Betancourt

La excandidata a la Presidencia de la República habló en Noticias RCN sobre el flagelo que aún no cesa en Colombia.


Noticias RCN

noviembre 23 de 2023
11:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En el marco de la situación de orden público que atraviesa Colombia por cuenta de los recientes secuestros conocidos en los últimos días, la excandidata a la Presidencia de la República, Ingrid Betancourt, habló de este flagelo del cual también fue víctima.

¿Qué posición debería tener el Gobierno frente a los responsables del secuestro en Colombia?

“Este es un drama que ya habíamos superado. Estábamos con un número de secuestros muy reducido y esto vuelve a tomar vigencia en el país. Es un drama que nos toca a todos, los colombianos podemos contarnos todos los cuentos que queramos, pero no va a haber proceso de paz mientras que haya secuestros”.

“¿De qué le sirvió a las Farc haber torturado a nuestras familias?”, cuestionó.

Vea también: Secuestro desplazó al narcotráfico como mecanismo de financiación de grupos armados

¿Cómo pasan los días en cautiverio y sin la certeza de una pronta liberación?

“De un momento a otro la vida ya no le pertenece, uno es una mercancía. Y a la gente que lo tiene a uno no les importa si está vivo o muerto, uno es un canjeable, un objeto. Uno y un bulto de cocaína para esta gente es exactamente lo mismo”.

“Al quitarle a uno la libertad le quitan a uno su dignidad, lo tratan de manera infame. Le toca a uno comenzar a hacer cosas que son muy dolorosas. Tener, por ejemplo, que ir al baño delante de gente”.

¿Luego del secuestro del papá de Luis Díaz, que hizo más visible el flagelo, cómo cree que percibe la comunidad internacional lo que sucede en Colombia?

“El tema de Luis Díaz fue muy interesante. A mí me llamaron de todas partes del mundo a preguntarme qué sabía, que quiénes eran ellos, y qué estaba pasando con el secuestro en Colombia, porque de alguna manera hubo la sensación de que con el secuestro y liberación nuestra, y después con el acuerdo de paz, era una página que se había pasado y que habíamos salido de esa pesadilla”.

Le puede interesar: Video reveló cómo amigo del papá de Luis Díaz lo traicionó y entregó a secuestradores

¿Qué pueden hacer las familias que tienen a un ser querido secuestrado para su llamado sea visibilizado?

“Hay que pedir ayuda, no solamente los familiares que estén afuera, no solo es importante para ellos, sino también para quienes están secuestrados, saber que no las olvidan y que la gente se moviliza por ellos”.

“Hay que decir sus nombres, tomar fotos. Las redes tienen que servir para eso. Tenemos que volver a esas personas visibles en sus vidas y defenderlas como si fueran nuestro papá, hermana o hijos”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024