No se podrá cerrar el boquete de Caregato en La Mojana este año: UNGRD

La entidad dirigida por Carlos Carrillo asegura que esto se debe a que la presencia de lluvias hace que sea difícil que se tengan las condiciones necesarias para realizar las obras.


Inundaciones en La Mojana por ruptura de jarillón en Caregato.
Inundaciones en La Mojana por ruptura de jarillón en Caregato. FOTO: tomada del X de Cesar Lorduy.

Noticias RCN

julio 03 de 2024
05:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo para Desastres (UNGRD), anunció que este año no podrá llevarse a cabo el cierre del boquete del dique de Caregato, el mismo que debido a su rompimiento provocó una emergencia en La Mojana en mayo de este 2024.

“Se han invertido $377 mil millones que no sirvieron en Caregato”: director de la UNGRD
RELACIONADO

“Se han invertido $377 mil millones que no sirvieron en Caregato”: director de la UNGRD

“La UNGRD se reunió de manera urgente con gobernadores, alcaldes y delegaciones de los departamentos afectados por las inundaciones en La Mojana. Durante la reunión, se discutió la imposibilidad de cerrar el boquete de Caregato este año, como estaba previsto en el contrato suscrito por la anterior istración”, aseguró la Unidad a través de un comunicado de prensa.

¿Por qué la UNGRD dijo que no podía hacerse el cierre del boquete de Caregato en La Mojana?

Según anunció la Unidad a través de un comunicado de prensa, esta imposibilidad de cerrar el hueco en el dique de Caregato se debe a que, según el contratista, necesita que se reduzca significativamente el caudal del río Cauca, situación que podría no darse este 2024 debido a las fuertes lluvias que acompañarán el presente año.

“Según un oficio del contratista a la interventoría, para lograr el cierre de este boquete, es necesario que se reduzca significativamente el caudal del río Cauca, lo cual difícilmente ocurrirá este año”, aseguró la entidad dirigida por Carlos Carrillo.

Millonarios contratos fueron autorizados en la UNGRD antes que Olmedo López saliera
RELACIONADO

Millonarios contratos fueron autorizados en la UNGRD antes que Olmedo López saliera

Asimismo, según la entidad, el oficio que les entregó el contratista señala que “por el momento, hasta tanto no se dé una disminución sostenible del caudal por algunos días consecutivos, se suspenderá el lanzado de bolsas al agua en el sector del boquete”.

Vale la pena aclarar que según el Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) esta temporada de lluvias tendrá las mayores precipitaciones de los últimos 20 años.

El plan de contingencia de la UNGRD ante la dificultad de cerrar el boquete de Caregato

Actualmente hay un contrato firmado por Olmedo López en el que, por un precio de 130.000 millones de pesos, un privado cerraría en un año el boquete del dique en cuestión. Sin embargo, “ya han pasado ocho meses de ese año, ya se entregaron 25 mil millones de pesos y el chorro sigue abierto y no solo sigue abierto, sino que colapsó el 6 de mayo", aseguró Carrillo.

De momento, la UNGRD “se comprometió a trabajar de inmediato con los gobernadores, alcaldes y el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (SNGRD) para encontrar una solución real y permanente para la población afectada, que reduzca los efectos generados por este incumplimiento”.

Alcalde de Ayapel denuncia falta de recursos para atender la crisis de La Mojana
RELACIONADO

Alcalde de Ayapel denuncia falta de recursos para atender la crisis de La Mojana

Entre las medidas a corto plazo se establecerá, después de la próxima semana, un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el territorio de La Mojana con el objetivo de tomar decisiones coordinadas.

Además, mientras se resuelve la situación del contrato actual, la Unidad anunció un plan de contingencia que incluye Asistencia Humanitaria de Emergencia, que incluye la entrega de alimentos, kits de aseo, cocina y otros elementos.

Asimismo, se desplegará maquinaria amarilla a través de un convenio con el Ejército Nacional para evitar más inundaciones en otros puntos de La Mojana.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gustavo Petro

Polémica por foto de ambulancias en Antioquia: ¿qué se sabe?

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo