Niños y niñas en Floridablanca se unen a la realización del pesebre dulce más grande del mundo

Esta imponente obra estará exhibida en el Parque de la Tercera Edad de Floridablanca, hasta el próximo 9 de enero.


Noticias RCN

diciembre 23 de 2022
02:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La temporada navideñaes un momento en el que los colombianos se unen en familia para celebrar. Es tradicional en el país hacer novenas, natillas, buñuelos y por supuesto, pesebres. Esta vez en Floridablanca, Santander, un grupo de niños se pusieron en la tarea de ayudar en la realización de un impresionante pesebre con lo que más les gusta: dulces.

Omar, de apenas ocho años, dice que es todo un experto en hacer figuras con plastilina, pero ¿con dulce? El trabajo es distinto.

“También sé hacer piñas, obleas, con el blanco, y hormigas”, narra Omar Lozada, uno de los niños que participó en la actividad

Este pequeño describe todas las figuras que suele moldear con plastilina. Aviones, obleas, y más.

Cristian Jiménez, creador del pesebre dulce más grande del mundo, decidió transmitir su arte de moldear con arequipe y mazapán, a niños y niñas. El problema es que el material extrañamente se les acababa muy rápido, porque los pequeños se lo comen. 

No se pierda: “Hoy por ti, mañana por mí”: el conmovedor gesto de una cajera que terminó en recompensa

El pesebre de nueve metros de longitud pesaba 700 libras, entre dulce de arroz, dulce de apio, obleas, mazapán y merengón, pero con el aporte de los niños, ganará peso.

Estamos en un proceso de aprendizaje en el que los niños podrán poner su granito de arena en el pesebre, explicó Cristian Jiménez.

Cristian afirma que el proyecto que está haciendo es para que los menores aprendan a realizar todo tipo de figuras y puedan aportar su propio arte a este pesebre, con el fin de que sus navidades sean cada vez más dulces. Esta imponente obra estará exhibida en el Parque de la Tercera Edad de Floridablanca, hasta el próximo 9 de enero.

Pesebre gigante en Neiva

El creador de esta obra con más de 500 figuras, 44 de ellas con movimiento, es Francisco Ochoa. Desde hace 43 años convirtió su promesa de crear un pesebre en una tradición familiar. “Nosotros toda la vida hemos elaborado el pesebre en la casa, pero hace 43 años para acá le hice una promesa del divino niño a la virgen y San José de irlo creciendo y mejorarlo año por año para el bienestar del hogar y la familia”, cuenta Francisco.

Este hombre comenzó a elaborar el pesebre en un rincón de la casa, por puro amor y con sus propios recursos, cada diciembre va aumentando en tamaño y el número de figuras crece, todas hechas por él y su familia.

Son cinco días que se demora en levantar esta obra para vivir la novena navideña, pero en enero comienza a planear lo que se construirá, el próximo año.

Puede leer: Cinco planes para hacer en Bogotá en lo que resta de diciembre y enero

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Joven ciclista denuncia agresión sexual en ciclorruta de Bogotá

Gustavo Petro

Polémica por foto de ambulancias en Antioquia: ¿qué se sabe?

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Otras Noticias

Millonarios

¡Falcao García regresó al gol en la Liga BetPlay y le da el liderato a Millonarios!

El delantero de Millonarios apareció en un momento clave del conjunto 'Embajador'. Anotó su primer gol del semestre ante Boyacá Chicó.

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo