¿Cuántos niños están en riesgo de quedar sin plan de alimentación en La Guajira?

Habitantes denuncian que existe un déficit financiero de 14 mil millones de pesos que pondría en riesgo el PAE de más de 100 niños en La Guajira.


Noticias RCN

junio 26 de 2023
08:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este lunes 26 de junio, el presidente de la República, Gustavo Petro, continua su recorrido por varias regiones de la Costa Caribe, en donde se evalúan las condiciones de vida, incluyendo nutrición y servicio de agua potable, de los habitantes de la región.

Le recomendamos: Así fue el recibimiento del presidente Gustavo Petro para gobernar desde La Guajira

La visita de este lunes fue en Rioacha, en donde las cifras de desnutrición de los menores de edad son cada vez más preocupantes. Además, la situación empeoraría con las afectaciones que traería el fenómeno de El Niño. 

Un informe revelado por la Contraloría General de la Nación señaló que 122 mil estudiantes están en riesgo de quedarse desde julio sin el Plan de Alimentación Escolar debido a la falta de 14 mil millones de pesos para garantizar la entrega a los estudiantes guajiros. 

Se identificó que, por incumplimiento a los principios de planeación, faltarían por contratar 87 días de los 180 días del calendario escolar y se encuentra en riesgo la prestación del servicio para más de 81.479 estudiantes.

Denunciaron también que en lo que va del año, 4.349 niños y jóvenes no han recibido alimentación porque los proveedores escogidos presentaron problemas con pólizas de seguros. 

Siga leyendo: Venezuela autorizó a Latam para operar entre Bogotá y Caracas

Además, desde las rancherías wayuu llegaron las peticiones a Riohacha. La falta de agua potable en sus pozos y la desnutrición que acaba sin piedad con los niños indígenas son las principales solicitudes para el presidente Gustavo Petro.

El presidente Petro, sus ministros y gran parte del gobierno ya están en Riohacha. Mañana la jornada será en el corregimiento de Nazareth y Uribia.

Zuleima Granadillo y Cindy Castro, indígenas de la comunidad wayuu, le pidieron al Gobierno Nacional tomar medidas para solucionar esta problemática y le pidieron empatía al presidente con los niños y jóvenes de la Guajira. 

Por su parte, Maryury Brito, habitante de Rioacha, denunció que el servicio de agua en la ciudad es deficiente. No solamente hay ausencia constante de agua potable, sino que a diario hay problemas de alcantarillado, lo que genera inundaciones y escapes de agua contaminada en las calles. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Cayó alias Copete junto a su banda: extorsionaban hasta por parquear en las calles de Medellín

Disidencias de las Farc

Cayeron cuatro cabecillas de las disidencias que causaban terror en el sur del Tolima

Inseguridad en Bogotá

Delincuentes intimidaron con arma de fuego a una mujer y la despojaron de su vehículo: así ocurrió

Otras Noticias

Finanzas personales

Estas son las deudas que se prescriben en tres años en Colombia: ojo tiene que cumplir estas condiciones

Cada tipo de deuda tiene un plazo de prescripción específico, que puede variar según el tipo de deuda (civiles, comerciales, tributarias, etc.).

EPS

Ministerio de Salud ordenó eliminar autorización para atención en urgencias de algunos pacientes

Dicha modificación se aplicará para, por ejemplo, pacientes con cáncer o VIH. Aseguraron que la autorización deberá hacerse entre entidades.


Encontraron cinco cadáveres que serían los de la banda norteña desaparecida en México

Así llegan los colombianos a las etapas más difíciles del Giro de Italia: clasificación general

En medio de polémica, se conoció el finalista de la prueba de salvación en la Casa de los Famosos