Moción de censura al ministro de Salud fue negada por la plenaria de la Cámara

Con 96 votos por el No y 36 votos por el Sí, fue negada la moción de censura al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo.


Niegan moción de censura al ministro de Salud en Cámara
Foto: @MinSaludCol/Twitter

Noticias RCN

marzo 19 de 2024
03:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante la plenaria de la Cámara de Representantes citada para hoy, fue votada la moción de censura promovida por la oposición contra el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, la cual fue negada con 96 votos por el No y 36 votos por el Sí.

Aunque las constantes polémicas en torno a la reforma a la salud y el desabastecimiento de algunos medicamentos en el país despertaron el descontento de los partidos de oposición, el jefe de la cartera podrá continuar en el cargo luego de que fracasara la iniciativa que pretendía sacarlo.

Salvo algunas excepciones, las mayorías del Pacto histórico, la Alianza Vede, el Partido Conservador, La U, el Partido Liberal  y las curules de paz respaldaron al funcionario del gabinete Petro.

Esta votación se da a pesar de las denuncias de la oposición por la supuesta crisis desatada por las declaraciones del ministro al interior del sistema de salud, así como de las recientes tensiones por la constituyente propuesta por el presidente.

Vea también: Minsalud e Invima deben enfrentar crisis de escasez de medicamentos: defensor Carlos Camargo

Con el espaldarazo a su ministro, el jefe de Estado parece estar nivelando nuevamente el pulso al interior del legislativo, en donde esta tarde también se debate la moción de censura al ministro de Defensa, Iván Velásquez, por la crisis de inseguridad y orden público en el país.

¿Por qué citaron a debate de moción de censura al ministro de Salud?

A finales de febrero se conoció la decisión de la Cámara de Representantes de citar a un debate de moción de censura al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, impulsado principalmente por el desabastecimiento de medicamentos, la supuesta persecución a las aseguradoras, la gestión de la Adres y los recursos de las EPS.

El pasado 12 de marzo se llevó a cabo el primer encuentro para este debate ante la Cámara, en donde varios congresistas dieron a conocer denuncias y reclamos que involucraban, entre otras cosas, gastos por más de $65 millones en logística para apoyar las marchas del 27 septiembre del 2023, y un convenio por $1.000 millones para un avión privado usado por el ministro de Salud y otros funcionarios de la cartera.

Sobre las marchas promovidas en apoyo al Gobierno, el congresista del Centro Democrático, Andrés Forero, expuso que desde la cartera de Salud se habrían gastado hasta $65 millones para apoyar la logística.

De estos, salieron $10 millones para el pago de un carro-valla y por lo menos $2.500.000 para la elaboración de diez gorras.

Le puede interesar: "Urgente y necesario": del Senado piden que se debata la reforma a la salud

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?