En operación policial neutralizaron a alias 'Borojó', cabecilla del GAOR

El duro golpe contra esta estructura criminal ocurrió en Nariño y se logró gracias a varios años de seguimiento por parte del Ejército, la Fiscalía y la Policía


Anderson Perlaza Caicedo alias 'Borojó'
Foto: Fuerzas Militares

Noticias RCN

agosto 15 de 2021
08:23 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por medio de su cuenta de Twitter, el presidente Iván Duque confirmó la muerte de Anderson Perlaza Caicedo alias 'Borojó', quien operaba como cabecilla principal del GAOR Estructura Guerrillas Unidas del Pacífico.

Aunque de manera preliminar se desconoce con detalles la acción que llevó a esta baja, el mandatario señaló que se dio gracias a una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación en el departamento de Nariño

Lea también: Cayeron policías que ayudaban a narcotraficantes a mover droga por las carreteras del país

Fue más precisamente en Tumaco, en donde este hombre se movía con total plenitud gracias a las vastas estructuras que delinquían bajo su dirección, que fue dado de baja. Según la investigación adelantada por las autoridades, Perlaza Caicedo era señalado de liderar confrontaciones armadas por rutas de narcotráfico en ese departamento del país

"Con su neutralización seguimos afectando el accionar criminal de estos Grupos Armados Residuales que tanto daño le hacen al país", señaló el mandatario tras notificar sobre este golpe contra la criminalidad.

Vea además: Envían a la cárcel a hombre que presuntamente abusaba y amenazaba a su hijastra en Cartagena

Aunque en su prontuario criminal reposan acciones violentas y delitos como narcotráfico, principalmente alias 'Borojó' era requerido por el delito de concierto para delinquir agravado. "Este es un golpe trascendental contra las disidencias de las Farc. Alias ‘Borojó’ producía y comercializaba estupefacientes en Tumaco para enviar a Ecuador y México. Cometía extorsión, homicidios, desplazamiento y ataques a la Fuerza Pública", señaló el ministro de Defensa Diego Molano. 

De este sujeto se pudo establecer que durante 2017 participó en un proceso de desmovilización en compañía de unos 117 hombres con quienes integraba la columna 'Daniel Aldana' de las Farc. Tras este fallido intento de reinserción un año más tarde se unió a las Guerrillas Unidas de Colombia, de la cual tomó el mando luego de que alias 'David' fuera dado de baja por las autoridades.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?