Muestran un descontento general con el Gobierno: David Luna sobre marchas de la oposición
El senador de Cambio Radical hizo un recuento de la jornada de manifestaciones. También, habló de la reformas de salud y la pensional.
Noticias RCN
08:43 a. m.
Este pasado miércoles 6 de marzo se llevó a cabo una jornada de manifestaciones nacionales convocadas por la oposición y en contra de las reformas sociales del gobierno del presidente Gustavo Petro.
En ciudades capitales como Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla las manifestaciones tuvieron una importante acogida. La jornada se vivió con normalidad y no se presentaron hechos de desorden público.
Ante las manifestaciones, el presidente Petro aseguró que las manifestaciones “que no quieren cambiar al país y está bien, siempre habrá fuerzas que, saliendo de los privilegios, no quieren perderlos”. Estas afirmaciones fueron hechas durante el acto de posesión de Alexander López en el Departamento Nacional de Planeación.
Además: Pancartas, banderas y cánticos: imágenes de las marchas en rechazo a reformas del Gobierno
En Bogotá, la manifestación salió del Parque Nacional y llegó hasta la Plaza de Bolívar. Los transportadores se unieron a la protesta a lo largo de la Calle 26.
En Cali, la manifestación comenzó a las 10:00 a. m. y salieron del Parque de las Banderas y tuvo como destino la Plazoleta Jairo Varela en el centro de la ciudad.
El senador de Cambio Radical, David Luna, fue uno de los congresistas que convocó a la marcha. Noticias RCN habló con él.
Senador, le quiero preguntar, ¿cómo vio la cosa ayer">Marchas del 6 de marzo contra el Gobierno: ¿Quiénes convocan y qué piden?
Ayer vi nuevamente al presidente de balcón simplemente confrontando, polarizando, desesperado porque hay personas que piensan distinto a él y que lo expresan en las calles.
Mesura, Presidente. Hay que dedicarse a trabajar, hay que madrugar y hay que trasnochar, porque usted es el presidente de todos los colombianos y lo necesitamos es ejecutando, no echando discursos.
Senador, aprovecho para preguntarle, ¿cómo van las reformas en el Congreso y la postura desde Cambio Radical?, ¿cómo va la cosa?
Nosotros hemos manifestado públicamente que no votaremos como ha sido llevada al Senador la reforma a la salud, pensamos claramente que es un golpe a los pacientes, particularmente a quienes hoy sufren de enfermedades crónicas porque se acaba con el principio de solidaridad.
En segundo lugar, la reforma pensional. Nosotros hemos dicho, sí, estamos de acuerdo con aumentar los subsidios para los adultos mayores que hoy pertenecen a Colombia Mayor pasando de 80 mil pesos a 250.000, y también estamos de acuerdo con eliminar los subsidios a las pensiones altas. Lamentablemente la otra parte de la reforma pensional no se contempla de manera efectiva motivo por el cual daremos un debate con respeto, mucha altura y firmeza.