VIDEO | Momento exacto en el que un oficial le entregó información militar a una persona aliada al Clan del Golfo

El video hace parte de la investigación que se adelanta contra una red que le habría ofrecido sobornos a la fuerza pública para proporcionarle información al Clan del Golfo.


Noticias RCN

febrero 23 de 2025
02:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las últimas horas, fueron enviadas a prisión cinco personas que presuntamente articularon una red criminal que le proporcionaba información militar al Clan del Golfo.

¿Quién es el cantante de música popular vinculado a la red que le vendía información militar al Clan del Golfo?
RELACIONADO

¿Quién es el cantante de música popular vinculado a la red que le vendía información militar al Clan del Golfo?

La estructura en cuestión operaba principalmente en Antioquia, Bolívar, Córdoba, Santander y Bogotá. Su modus operandi consistía en sobornar a activos de la fuerza pública para así obtener los detalles sobre las operaciones que se llevaban a cabo en el Magdalena Medio y sur de Bolívar.

Así operó la red: sobornos para proporcionarle información al Clan del Golfo

Teresa Jaramillo Giraldo, más conocida como ‘La Tía’, era la cabeza de esta organización y estaba a cargo de ar a las unidades militares. Mediante persuasión y amenazas, logró obtener la información a cambio de dinero.

En ese orden de ideas, los operativos u otras actividades eran notificadas a Chirimoya, cabecilla de la subestructura Arístides Mesa Páez.

Otras personas vinculadas al entramado fueron el cantante de música popular y militar retirado, Mauricio Capiz; el hijo de ‘La Tía’, Luis Fernando Zapato Jaramillo; Daniel Henao Hernández y el suboficial Juan David Caicedo.

Uno de los supuestos sobornos se dio entre octubre de 2024 y enero de 2025. Se cree que el suboficial Caicedo intercedió para ponerse en o con un oficial del Ejército en aras de tener la información.

¿De cuánto eran los sobornos?

Al parecer, al oficial se le ofreció una suma superior a los 50 millones de pesos.

El primer monto de un millón habría sido transferido por Capiz. Otros $25 millones supuestamente se entregaron durante una reunión que tuvieron Zapata con el oficial.

La entrega de la parte final del dinero presuntamente estuvo a cargo de Henao. Durante las audiencias, se reveló el momento exacto en el que él habría recibido información por parte del oficial tras el soborno.

Un suboficial del Ejército era parte de red que vendía información militar al Clan del Golfo
RELACIONADO

Un suboficial del Ejército era parte de red que vendía información militar al Clan del Golfo

El video mostró a Henao, quien tenía una gorra negra, conversando con el oficial durante algunos minutos. Con el pago listo, el oficial (vestido de civil con una camiseta blanca) sacó un sobre amarillo de su maleta.

Acto seguido, el oficial le entregó el sobre a Henao, quien lo guardó en su maleta y salió del lugar en su motocicleta.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?