Contraloría vigilará el manejo de recursos para la implementación del modelo de salud del magisterio

Con esto el ente de control fiscal pondrá bajo la lupa diversos factores como las diferencias entre este modelo de salud y el anterior.


Foto: Contraloría General de la República.

Noticias RCN

mayo 22 de 2024
08:39 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Contraloría General de la República anunció que tomará bajo control concomitante y preventivo el proceso de implementación del nuevo modelo de Salud del Magisterio.

Supersalud ha recibido miles de reclamaciones frente al nuevo modelo de salud de los docentes
RELACIONADO

Supersalud ha recibido miles de reclamaciones frente al nuevo modelo de salud de los docentes

Es decir que con esta decisión la entidad encargada del control fiscal del país vigilará en tiempo real el manejo de recursos durante la implementación del modelo citado.

“La Contraloría General de la República ha iniciado el seguimiento permanente a los recursos públicos destinados a la implementación del nuevo modelo de prestación del servicio de salud para los docentes públicos y del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, SGSST”, afirma el ente de control a través de un comunicado de prensa.

Con este control, la entidad pondrá bajo la lupa “el funcionamiento del nuevo modelo, las principales diferencias frente al que estuvo vigente hasta el 30 de abril de 2024, las adecuaciones istrativas requeridas en la fiduciaria a, el manejo financiero y, transversalmente, la contratación adelantada”.

"Ni usted me echa la culpa a mí, ni yo se la hecho a usted": ministro de Salud a Fiduprevisora por sistema de salud del magisterio
RELACIONADO

"Ni usted me echa la culpa a mí, ni yo se la hecho a usted": ministro de Salud a Fiduprevisora por sistema de salud del magisterio

Finalmente, la Contraloría General de la Nación pidió a las entidades responsables en la prestación e implementación del nuevo modelo de salud del magisterio garantizar la atención a los maestros y que se establezcan mecanismo de control y seguimiento para evitar dificultades en los servicios “y afectación de patrimonio público”.

Supersalud impuso medida cautelar a la Fiduprevisora y el Fomag

En horas de la tarde del 21 de mayo la Superintendencia Nacional de Salud impuso una medida cautelar a la Fiduprevisora y el Fomag después de que estas entidades no respondieran a los requerimientos hechos desde el 1 de mayo, cuando comenzó la implementación del nuevo modelo del magisterio en Colombia.

Supersalud impone medida cautelar a la Fiduprevisora y el Fomag
RELACIONADO

Supersalud impone medida cautelar a la Fiduprevisora y el Fomag

Además, el superintendente Luis Carlos Leal dio un plazo de 72 horas para responder los requerimientos, entre los que se encuentran más de 2.100 casos transmitidos a la Fiduprevisora.

Asimismo, se estableció que las entidades a las que se les impuso la medida deberán entregar en un plazo de cinco días hábiles un informe detallando las acciones desarrolladas para cumplir con lo mandado.

¿En qué consiste el nuevo modelo de salud para profesores?

Desde el 1 de mayo empezó a funcionar el nuevo esquema de salud operado mediante una Red Nacional de Servicios de Salud.

Modelo de salud de los maestros inició sin contratos con las IPS, solo con cartas de intención, confirmó superintendente de Salud
RELACIONADO

Modelo de salud de los maestros inició sin contratos con las IPS, solo con cartas de intención, confirmó superintendente de Salud

El esquema eliminó la intermediación en la prestación de los servicios para establecer una Red Nacional de Servicios de Salud. Para su istración, se designó a Fiduprevisora como la entidad responsable de su operación.

Sin embargo, muchos maestros reportan deficiencias en la atención, demoras en la asignación de citas y tratamientos y tardanza o no entrega de medicamentos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Otras Noticias

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.

Animales

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Una simple picadura de abeja puede tener consecuencias graves en perros o gatos si no se detecta a tiempo. Conozca qué hacer y cuándo ir de urgencias.


Barcelona prepara la primera oferta por Luis Díaz: revelan la cifra

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos