Ministra del Trabajo radicó ponencia de la reforma pensional en la Comisión Séptima de Cámara

El documento tramitado en la mañana de este viernes por la ministra Gloria Inés Ramírez, fue firmado por seis de los 10 ponentes.


Noticias RCN

mayo 17 de 2024
10:02 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes fue radicada la ponencia de la reforma pensional, por parte de la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

De los 10 ponentes de la reforma, seis firmaron el documento que fue tramitado, y en el cual se mantiene el umbral de cotización en 2.3 salarios mínimos, tal y como se discutió en el Senado.

"No gravar más las pensiones" fue uno de los puntos clave de la reunión con la procuradora sobre la reforma pensional
RELACIONADO

"No gravar más las pensiones" fue uno de los puntos clave de la reunión con la procuradora sobre la reforma pensional

Además, la ponencia elimina el artículo de pensiones por enfoque diferencial para indígenas, campesinos y afrodescendientes.

Cambios importantes en la reforma pensional

Otro de los cambios importantes es la corrección que se hizo sobre el artículo que gravaba las pensiones con el impuesto de renta, aclarando que solo se hará para la parte que exceda las 1.000 UVT (Unidades de Valor Tributario) mensuales.

Para el caso de las mujeres, la ponencia radicada establece que podrán pensionarse cuando cumplan con las 1.000 semanas cotizadas, aunque tendrán la posibilidad de decidir si siguen aportando o no.

Los principales retos que tendrá la reforma pensional en la Cámara de Representantes
RELACIONADO

Los principales retos que tendrá la reforma pensional en la Cámara de Representantes

Otro de los puntos está en el pilar solidario, en el que se aclara la focalización respecto al Sisbén o el instrumento que lo reemplace.

Para el pilar semicontributivo, el documento señala que antes del otorgamiento "Colpensiones deberá evaluar todas las alternativas previstas en esta ley para alcanzar una pensión de salario mínimo en el pilar contributivo.

La ponencia tramitada hoy también incluye un nuevo artículo, en el que se establecen los enfoques del sistema de protección social integral para la vejez, invalidez o muerte. Allí se incluyen factores como las desigualdades económicas y las cargas de cuidado, particularmente, en las mujeres.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?