Ordenan medidas de protección para trabajadoras de Institución Universitaria de Colombia por acoso laboral

Las mujeres señalaron que habrían sido presionadas para renunciar. El Ministerio del Trabajo ordenó la protección para las denunciantes.


MinTrabajo ordenó medidas por acoso laboral
Foto: Pixabay

Noticias RCN

febrero 06 de 2024
12:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Ministerio del Trabajo ordenó medidas de protección para unas trabajadoras de la Institución Universitaria de Colombia debido a unos casos de acoso laboral en su contra. Esta es la primera vez que se emite una medida de protección a favor de las dos trabajadoras denunciantes, quienes fueron además víctimas de violencia de género en la institución.

La investigación del caso fue llevado a capo por el Grupo Élite de Inspección Laboral por la Equidad de Género del Ministerio.

“La cartera laboral finalizó varias visitas en enero pasado y recopiló testimonios y evidencias que nos permitirán tomar una decisión de fondo en contra de la Institución Universitaria de Colombia”, señaló la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Lea además: Investigan abuso de autoridad en procedimiento policial donde resultó herida una mujer de 85 años

Añadido a esto, la funcionaria indicó que “como Ministerio del Trabajo debemos prevenir, promocionar e inspeccionar el cumplimiento de las normas laborales tanto en lo individual como colectivo, así como de seguridad social integral y de empleo. Este gobierno no permitirá acoso laboral, ni atropellos contra los trabajadores y cada día realizamos esfuerzos por disminuir la ocurrencia de conflictos y riesgos de violación de normas laborales”.

Violencia de género por parte de un excongresista

Anteriormente, estas denuncias habían sido presentadas por varias trabajadoras. Eran casos de presunta violencia laboral basada en el género, y estaban vinculadas con el excongresista Carlos Moreno de Caro.

Las mujeres señalaron haber sido presionadas para renunciar, e incluso que los dueños de la institución les habrían ofrecido dinero por su silencio. Además, una de las denunciantes indicó que fue presuntamente incomunicada y constreñida con fotos y videos, lo que al parecer agudizó su estado de salud.

En cuanto a la medida de protección, esta se basó en las recomendaciones médicas de las EPS respectivas, en las que determina para una de las trabajadoras realizar teletrabajo para preservar su salud mental, y para la otra, el no cambio de horario laboral, luego de las quejas presentadas por acoso laboral, intimidación, violencia psicológica y hostigamiento, entre otras acciones.

Vea también: ¿Quién está a cargo del niño que suplicó en un video la liberación de su madre secuestrada?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Venezuela

"Todo tiene su momento", la amenaza de Diosdado Cabello a la libertad de María Corina Machado

El régimen de Nicolás Maduro no descarta el arresto de la líder de la oposición venezolana que permanece en la clandestinidad.

Café

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

¿Amante del café? Un nuevo ranking reveló cuáles son los países donde la preparación de esta icónica bebida alcanza su máxima expresión.


Resultado Super Astro Luna hoy 28 de mayo: número ganador del último sorteo

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer